EspeculAcciones
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
El término especulación designa varias prácticas abiertas, relativas a la realización y ejecución de acciones concretas, sin contar con un fundamento cierto para hacerlas. No se buscan teorías, no se construyen armazones teóricos. Se hacen suposiciones, se comercia y trafica. No se comprueban resultados, no se demuestran tesis. Se producen contradicciones, se muestran incongruencias ocultas. No se trabaja sobre lo etéreo, se reflexiona con el movimiento.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Reflexionar sobre la acción y transmitir dicha reflexión .. Explicitar los procesos del proyectar a medida que se piensan y construyen mediante imágenes y textos. Sistematizar conceptos y operaciones, aislando situaciones que permitan su comunicación. Interpretar productos, mediante un análisis basado en una mirada inteligente que desvele los procedimientos y permita establecer conclusiones. Crear, entender, leer y traducir distintos códigos.
Programa
ACCIÓN 1. EmpatizAcción Forzada (I y II)
ACCIÓN 2. Iniciación (I y II)
ACCIÓN 3. PersuAcción (2011)
ACCIÓN 4. WorkshopizAcción Nocturna
ACCIÓN 5. S03. DebatizAcción
ACCIÓN 6. AcompañamentizAcción Doméstica (2011)
ACCIÓN 7. EscriturAcción (I y II)
ACCIÓN 8. InstruAcción Coreográfica (I y II)
ACCIÓN 9. DescontextualizAcción en El Corte Inglés (I y II)
ACCIÓN 10. BarcelonizAcción (2011)
ACCIÓN 11. AburridAcción (2011)
ACCIÓN 12. Manipulación Política
ACCIÓN 13. NavidAcción (2011)
ACCIÓN 14. S01. PuteAcción
ACCIÓN 15. S02. AjedrAcción
ACCIÓN 16. S02. AjedrAcción
ACCIÓN 17. S00. CubremeLatina
ACCIÓN 18. S04. PatinAcción
ACCIÓN 19. S05. ArbolizAcción
ACCIÓN 20. S06. FutbolizAcción
ACCIÓN 21. RoboAcción (2011)
ACCIÓN 22. ConmoAcción (2011)
ACCIÓN 23. EvaluAcción (I y II)
EmpatizAcción forzada (I y II)
- BLINDED PRESENTaction
En una procesión, casi medieval, tres personas se han atado de la cabeza a los pies con sogas. Son tres cuerpos incompletos que encajan como un puzle viviente. No están enteros. Masas parciales ligadas por sus carencias además de por las cuerdas que rodean sus cuerpos, en conjunto podrían formar un único ser. No nos interesa la tragedia que causó sus mutilaciones. Van moviéndose por la ciudad. No los distinguimos del resto de ciudadanos, tan bien encajan las partes entre sí. Cada uno es igual al de al lado. No hay jerarquías, no podría haberlas. Hay diferencias. Debe de haberlas. Han aprendido a usar uno y tres a la vez. También dos y uno. O ninguno, cero, que fue lo más difícil de organizar. Ser parte. Ser individuo. Ser equipo, conjunto. Ser nada, es decir, cerrar los ojos y que nadie piense. Cada uno percibe una parte de la experiencia pero experimenta el evento como si todo lo hubiese sentido él sólo. Hay que usar un sentido para advertir lo que los otros sentidos no transmiten. A lo mejor es una regla de correspondencias. Puede que sea por el espacio. Seguramente es la piel de los otros cuerpos que transmiten físicamente, tectónicamente. Hay que sentir a través de otros sentidos, o del cerebro. Es lo mismo percibir y sentir que transmitir. Para hacer algo, cada uno usaba su propia y única parte y esperaba encajarse en el movimiento del de los demás. Aquello fue fácil. Ritmo; el primero, parada, el otro, parada, otro, y así sucesivamente. Había un ritmo anterior, un discurso superior que dictó el orden entre ellos. Es tan cómodo y práctico acatar las reglas y formas de lo que aprendieron cuando estaban completos… Lo que más costó fue construir ese discurso por ellos mismos. Generar un movimiento, una acción, una percepción, un parlamento, cuando eran ellos mismos los directores, los creadores de la orden. Nadie podría hacer de jefe, nadie dará la primera orden. ¿Los sentidos se ordenan? ¿Cuál tiene más valor? No tiene sentido. Pero se puede hacer. Nosotros lo hacemos inconscientemente, todos los días, a todas horas. Aprendieron, pues, a hacer leyes inconscientes, a pasar de lo convencional a lo automático, de lo jerarquizado a lo instintivo, de la disciplina a la autoorganización.ENTREGA.
Iniciación (I y II)
COUNTRY INTRODaction / INTRODUacciön COUNTRY
The proposed action consists of recording and uploading to Youtube a cover song of country music singer Dave Dudley, `Six Days On the Road´. Lyrics will be changed to comprehend relevant information obtained after six-day research about the assigned partner’s life, environment, wishes and fears. A carefully-staged production an advantage.
La acción consiste en grabar un video y subirlo a youtube versionando la canción country "six days on the road" de Dave Dudley. La letra de la canción tratará del compañero adjudicado y contendrá todos aquellos datos que se consideren relevantes después de haber hecho una minuciosa investigación sobre su vida, su entorno, sus deseos y sus miedos. Se valora la puesta en escena.
The action was strategically placed at the beginning of the course. There were four conscious objectives: to intensely and particularly introduce all members of the group; to break orthodox and outdated protocols of the existing education system; to set action before thought; and to show the continuous performance nature of the course. The individuals accustomed personality style might be discarded to enjoy doing things, to laugh at oneself and everybody else. When there are no references, no lectures and no prior knowledge, you are on your own and must take risks. Actually, the best achievement was to help a student admit that the training had not been a good choice for her. Ironically, the winning song was dedicated to her: «Rachel, Rachel / speculactions has left…Acción estratégicamente ubicada en el inicio del curso con un cuádruple objetivos conscientes: presentar de forma intensa y particular a todos los miembros del grupo; romper los protocolos ortodoxos y caducos del sistema de educación previo introduciendo la acción antes que cualquier reflexión y finalmente indicar el carácter de actuación continua del curso, invitando a abandonar el rol habitual de cada uno para finalmente disfrutar haciendo y riéndose de los demás y de uno mismo.Sin referencias, ni contenidos teóricos, ni aprendizajes previos..cada uno tiene que buscarse la vida y arriesgarse. El mayor éxito del ejercicio fue lograr que una alumna se diera cuenta que el taller no era su mejor elección y lo abandonara en esa primera semana. Paradójicamente, esa fue la canción ganadora…..”Raquel, Raquel se ha ido del taller.”¿Quiénes somos? ¿Un trozo de plástico puede decirnos quienes somos? Ese rectángulo artificial tiene en sí toda la información y ninguna información. Todo lo posible, todas las formas que pueden explicar algo, todos las siluetas, todas las profesiones, todas las músicas, todos los olores, todos los sonidos. Tiene todo, porque podemos manipular su forma, su silueta, su perfil, sin falsear su contenido. Podemos jugar con los datos sin destruir un contenido. La realidad que hay en los objetos es mayor que la que un simple sentido, la vista, genera. ¿Quién creemos ser? ¿Quién queremos ser? Las manipulaciones únicamente se producen cuando nosotros manipulamos los contenidos. Los objetos no son verdaderos o falsos, son cosas. Una tormenta, una montaña, un sismo, un fenómeno de la naturaleza es sólo eso. Un fenómeno. Nosotros les damos el valor, la intención, lo encuadramos en una historia, explicamos sus causas según las leyes que nos interesan o creemos conocer, construimos una teoría personal alrededor de ellos. En ese momento, en que parece que por darles un contenido ya son reales, es cuando podemos operar, falsear, dictar verdades, confeccionar identidades. Pero son igual de reales que antes de darles significados. ¿Quién creerán que soy? En arquitectura las cosas, los espacios, son sólo eso, espacios, muros, programas, flujos, que luego pueden ser leídos, manipulados, descontrolados sin que tengamos control sobre lo inicialmente proyectado. No debe importarnos. Somos los que controlamos los datos. Nosotros tendremos el control de la producción sobre objetos, que es mucho. Y podremos hacer las lecturas y presentaciones de los mismos en los discursos que nos interesen, pero, sabiendo que tienen el mismo valor y consideración que la que haría cualquier otro usuario. Lo que es verdaderamente importante es ese objeto neutro de plástico. Intranscendente en su misma obviedad y simpleza. Lo substancial es fabricar ese producto.ENTREGA.
PersuAcción (2011)
HETEROTOPIC PERSUADaction / PERSUacciön HETEROTÓPICA
It is widely accepted that rhetoric plays a relevant role in architecture training. Firstly professors, later clients, juries and even users must be fully persuaded on the excellence of our design solutions, true or otherwise. Speculactors naturally developed very different and interesting strategies, such as using their sex-appeal, provoking sympathy, and so on. A pair of students befriended a group of elderly people, who finally were willing to split the purchase between them. Another pair just told the truth to a wealthy-looking couple, relying on their empathy with the argument: ´Our professors gave us this assignment, they are literally crazy!´. It worked out!The proposed action consists of persuading someone to buy something that is absolutely absurd, useless and expensive. Speculactors will organize in pairs and work at the Terminal 4 of Madrid-Barajas airport on a Saturday afternoon. They will manage to sell a black and white copy of a blank sticker album of the previous year’s course for no less than 50€. As usual, anything goes! Whatever the outcome will be, a stop-motion video will be shown to class.
La acción trata de convencer a alguien para que compre algo extremadamente absurdo, inútil y caro. Por parejas, en el aeropuerto de Barajas terminal 4, durante una tarde de sábado los especuladores se las tienen que arreglar para vender un álbum de especulacciones del año pasado sin cromos. El precio no puede ser inferior a cincuenta euros. Todo vale, como siempre. La acción, independientemente de su resultado, se mostrará en clase con un stop-motion.
Como todo el mundo sabe, la retórica es parte fundamental en la formación del arquitecto. Tenemos que persuadir a nuestros profesores, a nuestros clientes, a los jurados y finalmente a los usuarios que nuestros diseños son los mejores. Fue muy interesante ver las estrategias desarrolladas por los especuladores: algunos intentaron dar pena, otros usaron su sex appeal; una pareja se hizo amiga de un grupo de tercera edad y les convencieron que comprasen el álbum entre todos...otros simplemente dijeron la verdad a una pareja de jóvenes con aspecto de tener dinero e intentando empatizar: “este es un ejercicio de mi escuela donde tengo unos profesores que están locos”...: ¡funcionó!Nuestra cabeza es nuestra herramienta. Nuestra herramienta son las imágenes. Nuestras imágenes son nuestras palabras. Y nuestras palabras son nuestra salvación, nuestra defensa, nuestro trabajo, nuestros límites y expectativas. Nuestra posibilidad de hacer realidad lo que la cabeza nos ha impulsado. Nadie creerá en las imágenes inexistentes si nuestro discurso no es capaz de generar confianza, interés, ilusión por ser. El discurso perfila imágenes, incluso es en sí mismo una imagen, una acción. Los discursos dejaron de ser narrativos y sonoros. Son gráficos. Visuales. Acciones en sí mismo. Nadie os ha dicho que debemos hablar. Ahora os lo decimos; en esta cadena, si las palabras fallan nunca llegareis a la cabeza Viajamos con una cabeza que es nuestra maleta profesional, de un lugar a otro. Somos vendedores ambulantes, unos representantes a domicilio, unos viajantes, como Willy Loman, el protagonista de Muerte de un viajante de Arthur Muller. Ahí deja de tener importancia el texto, sustituido por la posición, la aptitud o la construcción de una manera. El discurso dejó de tener valor en sí mismo. Tampoco confundamos valor, con valer. Ni tampoco con lo que usualmente, en nuestra vida cotidiana, pensamos que significa esta palabra. Valer es posibilidad de valer. Claro, con el capitalismo en el cual estamos inmersos, la inexistencia de valores ciertos, la tenemos asumida como una cuestión económica, monetaria. Los mercados dictan. Pero son fluctuantes. Cambian de criterio. Hacen que algo nunca tenga un precio cierto. Así hemos perdido seguridad en esta palabra. En este caso valer es no valer nada. Los objetos para el capitalismo actual no valen nada, ni tienen posibilidades de valer, lo que vale es la transacción, el juego de mercados de futuro. Las cosas en nuestra sociedad dejan de tener sustancia. Pero no es eso de lo que hablamos. Valer como posibilidad de valer, sí marca una sustancia a las cosas. Porque la posibilidad es algo sólido. Tiene presencia. Pesa, luego existe físicamente. El arquitecto trabaja con posibilidades. Posibilidades de espacios, de programas de ser usado o vivido. Una obra no responde exactamente. El futuro decidirá. Cuantas mayores posibilidades de ser tengan, más pervivencia. Estas posibilidades cuestan dinero. Hay presupuestos de obra. Hay materia física en las construcciones. Esa posibilidad puede ser tocada. Posibilidad de valer es lo que tenemos que vender.
ENTREGA.
WorkshopizAcción Nocturna
TURISTIC / WORKSHOP
NIGHT WORKSHOP / WORKSHOPIZ NORTURNA
The proposed action consists of attending the Workshop on Design Tools, given by professionals of different fields in the School of Architecture at UPM every year. As indicated in the poster, it is a full-night workshop: 0-8 a.m. Speculactors/students will wait for eight hours to someone who will never come to do an activity that will never take place.
La acción trata de asistir al workshop "instrumentos de proyecto" impartido todos los años en la Etsam por un grupo de profesionales de distintas materias en horario de 0 a ocho, tal y como indica el cartel anunciador. La acción trata de esperar durante ocho horas a alguien que nunca aparecerá para hacer algo que nunca ocurrirá.
Our students belong to a generation accustomed to immediacy. Their parents never forgot to pick them up after school, and maybe their only chance to waste their time and make up situations that would change their daily routine occurred when they were sitting in the waiting room at the dentist’s office. The action was intended to foster a collective wait in a waiting-room where someone never would arrive to satisfy the expectations of those who had climbed to the top of glorious architecture. Speculactors experienced a range of emotions varying from perplexity and anxiety to anger and hatred. They thought about withdrawing, but this impulse was restrained by the Exterminating Angel. When the threat of sunrise became real, they were exhausted but no longer passive students: they had formed an action group whose first task would be to take revenge.Es una generación acostumbrada a la inmediatez. Nunca han sido olvidados en la puerta del colegio y quizás solamente en la antesala del dentista han podido perder el tiempo e imaginar situaciones que les sacaran de su ritmo cotidiano....Esta acción buscaba propiciar una espera colectiva en una antesala donde alguien que nunca llegará no cubrirá ninguna expectativa de aquellos que han logrado subir todos los peldaños hasta la gloria de la arquitectura. Pasarán pos distintas situaciones; desde la perplejidad y el agobio al odio y al enfado. Analizarán la posibilidad de abandonar pero no podrán porque el ángel exterminador les detendrá. Cuando ya agotados el sol amenace con amanecer, ellos habrán dejado de ser alumnos pasivos para formar un equipo de acción, cuyo primer objetivo será tomarse la revancha.La creatividad no es la imaginación. La imaginación es estática. La gente que corre, ¿oye música o imagina? ¿Os imagináis, imaginar galopando? No, la imaginación es tranquila. La memoria es más activa que la imaginación, incluso. No significa que, en sí, la imaginación no sea rápida, instantánea, fluctuante. Se maneje con conceptos dinámicos. No, pensemos en el sujeto, y no en la propia acción. Sin embargo, la creatividad no depende de la posición ni del movimiento. Es más, necesita de un momento sin tiempo para que brote instantánea. El momento del arquero que retiene la flecha antes de alcanzar la diana en el punto que sea. Los creativos oyen todo el disparo de salida antes de correr los 100 metros lisos. De arrancar. Confían en el primer segundo después, en el que su creatividad le lanzará a una velocidad superior. Los precisos, los atletas, los del músculo, no. Apuran el silbato. Salen antes de tiempo. Todo el tiempo vale igual, y por ello, para ellos, la espera, es esperar. La antesala no es un lugar sino un espacio. Sobre todo un espacio de tiempo más que un espacio de lugar. Aunque ya sabemos que las dos cosas son lo mismo, por lo que estamos hablando de una sola cosa. Hay antesalas dónde estás sentado. No es eso de lo que hablamos, por eso, antesala es sólo un momento de paralización del tiempo, no quietud. Es ese tiempo antes del disparo. La espera es la antesala de la creatividad.ENTREGA.
AcompañamentizAcción Doméstica (2011)
DOMESTIC ACCOMPANIMENTaction /ACOMPAÑAMENTIZacciön DOMÉSTICA
The proposed action consists of creating an accompaniment for two extracts [00:00/00:57 and 02:27/ 04:10] of Queen’s Bohemian Rhapsody. The added sounds will come from both the elements used and the activities produced in three domestic spaces: bathroom, kitchen and one’s own body. The action will be developed in trios, who will present the sound track separately and incorporated into the original base.
Esta acción trata de crear el acompañamiento musical a dos fragmentos (00:00 - 00:57 y 2:27 - 4:10) de la melodía Bohemian Rhapsody de Queen, mediante los sonidos producidos por las acciones y los elementos propios de tres espacios domésticos: el cuarto de baño, la cocina y nuestro propio cuerpo. Se entregará la banda sonora sola y acompañando a la base original.
The action had a high level of complexity, not in terms of technical implementation but rather with respect to the recording quality and the difficulty of the song itself. Failure was turned into success thanks to Ioannes’ masterful hand. He overlapped all bands and created an only unprecedented melody that perfectly put the listener in the context of human body activity in domestic space.Acción con un elevado grado de complejidad, no por la ejecución en sí, sino por la calidad de la grabación y la propia dificultad de la melodía. Debido a ello, el fracaso se convirtió en éxito gracias a la mano maestra de Ioannes que superpuso todas las bandas en una sola, creando una melodía sin precedentes que te situaba en la propia acción del cuerpo y el espacio domésticoMiramos los espacios como lugares sólidos, quietos, pasivos. Vemos en ellos objetos concretos, inmutables. Serios, cargados de respetabilidad. Sillas que no agitan ni una pestaña. Tenedores en perfecta formación. Lámparas y móviles de Calder congelados en posiciones imposibles. Electrodomésticos nuevos, listo para usar, quietos, como perfectas estatuas griegas. Hieráticas y graves como sólo ellas pueden serlo. Son cariátides del consumo y del diseño estilista y puro, que no permite manchas ni ruidos de fondo. Hacemos fotografías de autor de esos espacios y arquitecturas eliminando no sólo las personas descontroladas, las que no son maniquíes y actores preparados, sino también lo vibrátil, la algarabía, la murga. Nuestros ojos se han acostumbrado a mandar. Y mandar significa trabajar poco, ver instantes congelados. Pero la materia vibra. Estas letras oscilan. Nuestros bordes, es decir, nuestra piel y contorno están en constante oscilación. Los perfiles de las cosas se difuminan porque están agitados por nuestra presencia. No son líneas. Son cuerdas que palpitan. Somos más, vacío y partículas elementales en movimiento, que masas quietas y perennes. Y esos, esas cosas, hablan de sonidos. Sonidos ordenados o verbenas de ruidos. Cuando veíamos más, en realidad oíamos esas cuerdas, rodeándonos por todos lados. Incluso dicen que oímos esos movimientos en lugares sin sonidos, por ejemplo una cámara anecoica. Dicen que, al menos, uno sordo rítmico y otro agudo, explosivo. Uno el de las células del corazón. El otro las del cerebro, las neuronas. Nuestra presencia golpea a todo lo que nos rodea. Allí, entonces, hay ya un sonido.Los espacios están llenos de cosas que tienen sus propios movimientos. Se han puesto en marcha ellas mismas, solas. Bailan y percuten. Debemos ser capaces de verlo, de oírlo. Las cosas se mueven haciendo ruidos. La arquitectura no es el lugar de los planos fijos sino que es el conjunto de las cosas que se mueven, que hacen ruido; caen, se golpean. Castañean, se baten una sobre la otra. Los espacios tienen, acogen, generan, sonidos. Ruidos latentes. Y cacofonías mecánicas. Te mueves en tu vivienda y generas sonidos. La usas y causas sonidos. Te aburres y fabricas sonidos para no volverte loco. Para que no esté todo quieto, una casa como un cementerio de cadáveres elegantes. Se trata de ver un lugar como una caja de resonancia, o una arquitectura como una orquesta. Accionar los elementos de nuestros edificios como instrumentos de percusión. De usuarios de programas a baterías de la improvisación. Nunca haríamos un reportaje de un espacio con una grabadora y eso es lo que estamos imaginando.
EscriturAcción (I y II)
TWEET-TUBE WRITINGaction /ESCRITURacciön TWITERA
The action consists of collectively writing N-number of stories from the common beginning words ´Something else...´. N-number of speculactors will simultaneously leave from N-number of metro stations equidistant 9 stops from Sol station, where they will finally meet. For every way, they must tweet a message (140 characters long) after the issue given in a prompt. They will get off the train at each new stop to repost their tweets. The process will take place 9 times following precise instructions. This complex action will end up at Sol Metro Station with an outcome of N-number of different 1.120-word stories starting out the same
EscriturAcción twitera:
Desde n estaciones de metro equidistantes en nueve paradas de la estación final de Sol, los n alumnos partirán simultáneamente hacia su destino y en cada trayecto generarán un tweet (140 caracteres) en relación a un desencadenante previo. En cada estación saldrán del vagón para enviar ese tweet a otro compañero y volverán a introducirse para repetir este proceso nueve veces siguiendo unas precisas instrucciones elaboradas para desarrollar una acción compleja colectiva que finalizará en la estación de Sol, donde coincidirán n relatos de 1120 palabras con un comienzo común “”.
Datos_: Estaciones de metro
1.PORTAZGO
2.CIUDAD DE LOS ANGELES
3.CARABANCHEL
4. ELCARMEN
5.JOAQUÍN VILUMBRALES
6.CIUDAD UNIVERSITARIA (Guzmán el bueno. Cuatro caminos)
7.SERRANO (Argüelles)
8.CHAMARTÍN (Tribunal)
9.NUEVOS MINISTERIOS (Avenida América-Diego de león. Goya)
10.LAGUNA (Oporto,Ópera)
11.PLAZA ELÍPTICA
This was another collective action, a new exquisite corpse. And also, a two-stage action that was mainly enjoyed in its second part, when each student reproduced the locations and distances covered while reading aloud his/her tweets. The passages of multiple stories made up a murmur. The words spoken by different voices told diverse stories creating the only possible narration: the story of all of us, of nobody, the usual one, the one never written. This was heavenly music written from hell.De nuevo una acción colectiva: Un cadáver exquisito otra vez. Y también, una acción en dos fases que se disfruta plenamente en la segunda cuando en clase, cada uno reproduce las ubicaciones y los trayectos recorridos y las relaciones mientras lee en voz alta cada uno de los tweets. Fragmentos de múltiples relatos que componen un murmullo. Palabras que nacen de distintas voces que narran relatos diversos que forman la única historia posible: la de todos, la de nadie, la de siempre y la nunca escrita. Música celestial escrita desde el infierno.Escribir es redactar y andar. O andar y expresar. Escribimos sentados, escribiendo, pensando que esta es una acción pasiva, quieta. Algunos escritores han dejado imágenes icónicas de lo doméstico y lo sedentario que han servido de referencia para esta concepción. Retratos de rincones mínimos donde el polvo se ha acumulado como un valor del tiempo estacionado. Mesas y lugares de trabajo, llenos de libros, y objetos, y recuerdos, adoleciendo de ser marcos de esa sedentariedad y domesticidad de un lugar encerrado en el mismo sitio. No os dabais cuenta pero escribir no es sedentario. No os dais cuenta que, hoy, estamos sentados en una silla, como decía Carver, con la sensación de que en cualquier momento nos la van a quitar. ¿Qué queda, entonces, de tal quietud? ¿La de removernos constantemente añorando la estabilidad de un sofá, de nuestra vieja silla que nos acompañó a lo largo de nuestra vida? ¿La de la intranquilidad de una estabilidad perdida y añorada? ¿O la de recuperar la acción de escribir como una acción y no un resultado? Escribir y transbordar. Escribir y cambiar. Escribir e imaginar. Correr y escribir y cambiar. Volver a transbordar. Volver a escribir y volver a andar. Escribir instantáneamente. Escribir en el móvil. Redactar mientras se mueve el vagón, mientras nos llevan en la moto. Deshacernos de los recuerdos e imaginar el tiempo con las sucesiones fugaces y no con los sucesos fijos. ¿Escribir es hacer un proyecto? También pensabais que redactar un proyecto era un esfuerzo de personas sentadas sobre tableros u ordenadores de pantallas gigantes. Ya habíais, incluso, comprado esas sillas fijas, butacones y tronos del poder, sin recordar que hubo un momento en que tenían ruedas. Hoy les ponemos motores eléctricos de movimiento continuo. Proyectamos y nos movemos sobre transportes. Andando y transbordando entre lugares. Proyectamos en el instante en que nos movemos. Somos relojes de cuerda; sólo al andar, o en cualquier tipo de acción, recargamos los mecanismos de producción y manipulación de ideas. Sólo al cambiar rápidamente, de lugar, de tiempo, de compañía, de medio, podemos redactar o proyectar. Cuando me quedo quieto pierdo la concentración y no sabría de arquitectura.
InstruAcción Coreográfica (I y II)
- CHOREOGRAPHIC INSTRUCTaction /INSTRUacciön COREOGRÁFICA
The proposed action consists of designing and dancing choreography. Speculactors will form groups of three and then will be numbered off: 1, 2, 3. Each student will perform a choreography in front of another one, who will observe it, write down the author's instructions and convey them to a third student. Student 1 must create a performance for Melody A to be executed by Student 3 after the instructions written down by Student 2. Student 3 must create a performance for Melody B to be executed by Student 2 after the instructions written down by Student 1. Student 2 must create a performance for Melody C to be executed by Student 1 after the instructions written down by Student 2.
Melody A is Say Fiesta from Fracois Virot
Melody B is Sunset from Pony Bravo
Melody C is 2046 Main Theme from Shigeru Umebayashi
Un alumno 1 diseña y baila una coreografía para una melodía A, ante un alumno 2 que escribe las instrucciones para que sea ejecutada por un alumno 3. El alumno 1 escribe las instrucciones de la coreografía diseñada y bailada por un alumno 3 sobre una melodía B, para que un alumno 2 la ejecute. El alumno 1 ejecuta las instrucciones de una coreografía para una melodía C que el alumno 3 escribió al ver bailar la coreografía diseñada por el alumno 2. La clase se divide en grupos de tres alumnos 1,2 y 3.
La melodía A es Fiesta de Fracois Virot
La melodía B es Sunset de Pony Bravo
La melodía C es 2046 tema principal de Shigeru Umebayashi
´The most genuine and consistent act of creation is not the production of new images, but the assignment of new meanings to existing images´ Joan Fontcuberta. Students were absorbed in their duties, but this action did not allow them to relax. They had only one day to create one choreography, to observe and write down the instructions of another one, and to get the necessary information to execute a third one the following day. Life itself. Everyone knew the three proposed melodies one way or another, but no one was really aware of it. When the action was put into practice on the second day, reality went far beyond fiction. We gazed at the improvised stage with openmouthed amazement. All possible combinations were being performed to an audience who were ourselves. Excitement was gradually growing up and reached an unexpected climax when all together played the same melody. We could not stay aside; as a consequence, that glorious performance was only recorded by one video camera mounted on a tripod. As usual, it is up to you whether you play or just stare at it.Cada uno estaba ensimismado en sus tareas. Esta acción no permitía relajarse. En un solo día se diseñaba una coreografía, se observaba y se escribían las instrucciones de otra y se recibían las de la coreografía que habría que interpretar al día siguiente. Era como la vida misma. Todos conocían de una u otra manera las tres melodías que existían pero nadie era consciente de ello. Al día siguiente, cuando se puso la acción en escena, la realidad superó a la ficción. Estábamos boquiabiertos. Mientras ejecutábamos todas las combinaciones posibles en una escenografía improvisada ante un público que éramos nosotros mismos, crecía la excitación hasta alcanzar un clímax imprevisto en aquellos momentos en los que todos interpretaban una misma melodía. No podíamos quedarnos fuera. Solamente una cámara de video sobre el trípode pudo apreciar tan gloriosa actuación. Como siempre, o miras o juegas.Alguien hace un sonido, lo oye, piensa o siente un movimiento y lo ejecuta. El mismo actor permanece constante durante todo el proceso. Lo entendemos, lo hemos visto, lo hemos hecho. Es antiguo. No nos vale. Alguien oye y piensa en un movimiento y piensa en transmitirlo. Alguien lo ejecuta. Vamos avanzando aunque es clásico. ¿No es al fin y al cabo la diferencia entre creadores y ejecutores? ¿No es así un concierto sinfónico o la construcción de una arquitectura? Pero, ¿a quién aplaudimos en un concierto, al compositor o a los músicos y su director? Alguien oye y da instrucciones de ejecución. Alguien las transmite y alguien las ejecuta aportando, o no, algo suyo. Aunque no lo creáis, ya lo sabemos. Ya fue hecho hace cincuenta años. Alguien oye. Otro alguien piensa un movimiento. Otro alguien lo transmite. Otro alguien lo ejecuta. Otro lo registra y lo vuelve a transformar. Es una posición totalmente contemporánea. Cada parte es autónoma. Pueden haberse producido en lugares alejados en el tiempo y en el espacio. Deslocalizada. Pueden corromperse las informaciones durante las transmisiones. Puede que la interpretación niegue los presupuestos iniciales del creador abstracto. Hacer, transmitir, actuar registrar. Lo que dibujamos es sólo una de las mil maneras de contar un espacio, un movimiento, una acción. Porque, aunque los códigos sean compartidos, ¿creemos que podemos llegar a transmitir nuestras intuiciones? ¿Qué se puede ser fiel a la inteligencia? Si incluso nosotros, interpretamos nuestras propias intuiciones. Tenemos que lograr perder la soberbia de nuestra producción para que el resultado permita modificarse por quien lo construye, por quien lo interpreta o por quien lo ve. Hacer desaparecer la tiranía del creador porque actuar es crear, ver es inventar. Interpretar es producir. Ver todas las fases del proceso idénticas, con la misma potencialidad. No se pierde en la transcripción. Tampoco se gana, es lo mismo. El mismo producto. (Danzad, danzad malditos. (Perdonad, no sé por qué me viene a la cabeza.))ENTREGA.
DescontextualizAcción en El Corte Inglés (I y II)
The proposed action consists of interpreting and recording specific cover scenes from two famous movies in a different context but keeping their original audio. The general scenery will be a shopping mall in Alcorcon, around 19 miles away from Madrid. Groups of three speculators must play and record one scene from `The Good, the Bad and the Ugly´, and one more to choose between two given movie scenes in the films `Bananas´ and `Women on the Verge of a Nervous Breakdown´. One scene will be recorded in Ikea Shopping Center.
Esta acción trata de interpretar y grabar escenas determinadas de dos películas muy famosas en otro contexto, manteniendo el audio de la versión original.
En esta ocasión, en el centro comercial de Alcorcón, a treinta kilómetros de Madrid, un grupo de tres especuladores tendrá que grabar la reinterpretación de una escena a elegir entre las dos indicadas pertenecientes a las películas ´bananas¨ o ´mujeres al borde de un ataque de nervios´ y otra segunda obligatoria escogida de ´el, bueno, el feo y el malo´. Una de las grabaciones tendrá que desarrollarse dentro de IKEA:
Acción que se introduce en el curso cuando este ya ha superado el ecuador y los alumnos han desarrollado un sentimiento de camaradería y complicidad que permite imaginar acciones de rebeldía mediante la alteración de los enunciados que les damos.Consiguieron sorprendernos y lo hicieron con valentía, imaginación y demostrando haber logrado el objetivo de la asignatura de autonomía e independencia en el aprendizaje. El sorprendente éxito consistió en el remake de la escena dada de la película "el bueno, el malo y el feo". Simplemente destrozaron el concepto de uno, para ser grupo: hubo siete buenos, siete malos y siete feos que interpretaron dos minutos en unos escenarios, con un atrezzo y un tempo difícil de superar por nadie.Pudimos haber cerrado el curso, porque no tenían nada que aprender.¡Vedlo por vosotros mismos!ENTREGA.
BarcelonizAcción (2011)
WISH BARCELONaction /BARCELONIZacciön I WISH
The proposed action consists of simulating a casting to promote the Architecture Support Agency in Barcelona. The action is the simulation itself. In 32 hours of non-stop work, students/speculactors must transform a 700sqm. clear space into an heterotopic tour. People will change their appearance and, at the same time, space and time will be altered to create an oneiric world where they can get immersed to dream about cities and share their wishes and fears with architects.This action is organized together with 100x10 Collective.
On Friday, November 18th, 2011 at 6:20 a.m. Pardo was welcoming 40 volunteers at Barcelona Sants Railway Station. They went on from there to the empty gallery, where they were being waited for breakfast. When Amann arrived at midday on Saturday, she was astonished to see the work done. After 32 hours of continuous activity, students’ exhaustion could be seen in their eyes. However, defying all precepts common in the analysis of youth, that group of teenagers was still providing energy to perform a collective architectural action even though there was no guarantee of success at all. The action had begun one month earlier, when Mrs. Arribas made us a proposal to open the Architecture Support Agency in Barcelona. It was an enormously risky undertaking in these times, and we decided that it was worth reaching out to our collectives, so that we could all enjoy ourselves very much. However, we did not really know how the action would develop. The only certain thing about it was that the total cost should be under 1000€. Teams were organized and given with exact instructions, following an ambitious but also realistic and precise work plan. Some groups were responsible for advertising the upcoming event in strategic points of the city, while others were in charge of transforming the area where the action would be implemented. The elder members helped the inexperienced teenagers in their process of learning to build by cutting, gluing, drilling, nailing and screwing materials. The Casting I Wish started on Saturday, November 19th, 2011 at 5.00 p.m. Two smartly dressed boys were at the entrance and tried to convince people to go into a big black hole, where they were invited by a nice face to use a piece of chalk to leave their mark on a wall writing about their wishes and dreamt city. The entrance ramp led to a room where they had to fill in an ID form, but next they lost their identity in a heterotopic 30-minute wandering. The tour could be visible behind the semi-transparent walls. Firstly, two photographers made the visitor feel like a star; later, the VIP was led to a sequence of seven different spaces where exploring his/he r ideal city. Some people told what they liked to the casting hairdresser, or their fears to the makeup artist, and the photographer found out the wishes and yearnings of some others. Two old women made this utopian journey while they were sitting down by ¨this boy so handsome¨who, like all organizers, had taken his architect disguise off. Everything ended at midnight.
A las 6:30 de la mañana Pardo recibía en la estación de Sants a los cuarenta voluntarios para acompañarles al local vacío donde les esperaban para desayunar. Al mediodía del sábado cuando Amann llegó, no pudo creer lo que veía. Sus ojos mostraban el cansancio de treinta y dos horas de trabajo sin descanso; de adolescentes que desafiando a todos los analistas de la juventud, donaban energía para desvirgarse fabricando una acción arquitectónica colectiva sin garantía de éxito.
La acción había empezado un mes antes cuando nos habían lanzado el encargo de inaugurar la Agencia de Apoyo a la Arquitectura de Barcelona. Tan arriesgada iniciativa en estos tiempos merecía una acción que movilizara a nuestros colectivos y en la que pudiéramos disfrutar a saco: pero no teníamos ni idea de qué estábamos hablando. Solo que debía costar menos de 1000 euros.
Las instrucciones exactas fueron repartidas en grupos perfectamente organizados siguiendo un plan de trabajo ambicioso, preciso, pero realista. Mientras algunos grupos difundían el evento en determinados puntos estratégicos, otros construían el espacio que envolvería la acción y las manos inexpertas aprendieron a construir, pegar, cortar, taladrar, clavar, atornillar…
A las 5 de la tarde del sábado 19 de noviembre la acción “casting I wish” comenzó.
En la entrada dos jóvenes elegantemente vestidos te seducían para introducirte en un gran agujero negro, donde una cara amable te invitaba a dejar tu huella con una tiza sobre tus deseos y tu ciudad soñada. La rampa desembarcaba en una sala donde eras identificado para a continuación perder la identidad en un viaje heterotópico de 30 minutos que se adivinaba detrás de un muro semitransparente donde una pareja de fotógrafos harían de ti el protagonista, y te conducirían a una secuencia de siete espacios donde reflexionar sobre tus deseos en la ciudad. Unos ciudadanos le contaron al peluquero que era lo que les gustaba de la ciudad, y le dijeron a la maquilladora lo que les daba miedo, y el fotógrafo descubrió sus secretos, e incluso las dos ancianas dibujaron una utopía y se sentaron con “este chico tan guapo” que como todos nosotros se había quitado el disfraz de arquitecto. A las doce de la noche todo acabó.
(Toco el hombro de mi amigo que está delante). -¿Qué estamos haciendo? –Esperando a unas pruebas -¿Pruebas? ¿Qué pruebas? -No lo sé. Vi gente y me coloqué detrás. Nos podremos y luego decidiremos lo que tenemos que hacer. (Hacer, o no hacer, y luego ver lo que pasa, o lo que nos gusta de lo producido). –Eligen a gente para anunciar este sitio. (Lo dice alguien desde detrás nuestro. Lo dice porque espera que eso no coincida con nuestros fines y abandonemos la cola. Va listo). -¿Anunciar las actividades de este local? -¿Importa el sitio o la imagen de los modelos? (La propaganda ha sido sustituida por la publicidad. La información que procesamos por la elección que nos incitan a tomar sin reflexionar). –Lo importante es estar aquí esperando y no el resultado que ocurra detrás de aquella puerta. (De nuevo, lo que hacemos todo este curso) –La gente sale enfadada. -¿Lo ves tú desde aquí? -Parece que han pasado de actores a público. (Eso es lo que pasa hoy en día. Todo cambia de una palabra a otra y no nos damos cuenta que hemos cambiado de rol). -Yo llevo sin moverme una hora. –Hasta que no llegue la cola de la gente esperando hasta aquella marca no se pondrán en marcha. -¿Cómo lo sabes? –Si no hay gente esperando no es un éxito. (Siempre igual. Esperando en colas para hacer, para entrar, para salir. El orden de llegada nos acompaña. Hoy es el síntoma del éxito) -¿Dónde estamos? –No sé, un lugar por construir. –Dirás un espacio por construir. (Una acción es un lugar, en un lugar, pero no es el lugar. No hay lugares cuya magia favorezca una acción sino la acción que manipula un lugar transformándolo en un espacio. El éxito está en esa transmutación.) –Yo, la verdad, en cuanto llegue la prueba no entro. Eso es lo que voy a hacer. -¿Por qué? (No se da cuenta que no hacer, estar parado en la cola del autobús para no subir, es la elección más fuerte que podemos tomar hoy en día). –Están gritándonos. -¿Qué dicen? – Que somos anuncios vivientes. (Nos graban en todo momento. En la calle, en un edificio. En cualquier momento somos la imagen de una publicidad cualquiera. Nos escogen para una promoción y no nos pagan por ello. Seremos imagen de campañas de productos con los cuales no estamos de acuerdo). -Ya, en esta sociedad sólo somos imagen. –Dicen, que no escogen a nadie. -¿Qué? (El que grita es el de atrás. Giramos la cabeza para que no nos oiga). –No nos van a seleccionar. -Todos hemos sido seleccionados desde el momento en que nos hemos colocado en la cola. -¿Funciona al revés? -¿Cómo al revés? –Que ésta es la función y la actuación es un casting irrelevante. (Sí, en realidad es ahora cuando estamos actuando. Incluso ahora leyendo. No después. Después será la prueba y el regalo o el pago por haber actuado). –Ya hemos llegado. –Entra tú, que yo salgo.
AburidAcción (2011)
- BORINGDOMESTICaction VS KNITTEDTRASHaction /ABURRIDacciön DOMÉSTICA VS BASURIZACCION TEJIDAThe proposed action consists of getting bored for six hours. One night, groups of speculators and professors must scour Madrid streets by car and pick up trash. The following day, the objects, pieces of furniture and paving collected will be arranged to create a lounge in the School’s building hall, where students will have an afternoong snack, they will chat and knit.
Aburrirse durante seis horas mientras se merienda, se conversa y se hace punto en un “saloncito” doméstico montado en el hall de la ETSAM con los objetos, muebles y pavimentos recogidos de las basuras de Madrid la noche anterior por grupos de alumnos y profesores en una caravana de coches.
May getting bored be a lot of fun? A real setting is necessary to learn to take pleasure in everyday things. It does not get any better than reusing old items of places which have been pervaded with other people’s experience. After the lounge was livened up with Laura’s muffins, Jaime’s hot chocolate, Charlie’s cookies, Gon’s fruits…, there was nothing left but to choose a set of needles and to start knitting compulsively while having a chat about small events in life.
¿Cómo aburrirse puede resultar tan divertido? Aprender a saborear el placer de las cosas cotidianas requiere un escenario real y para ello, nada mejor que usar las piezas de los lugares que han quedado impregnados por la cotidianidad de los demás. Si el saloncito se adereza con las magdalenas de Laura, el chocolate de Jaime, las pastas de Charlie, las frutas de Gon...........solamente queda coger un par de agujas y empezar a tejer convulsivamente mientras comentamos nuestras pequeñas vergüenzas diarias..........El tiempo no pasa. Está tranquilo. Quieto. Sin prisas. Parece relajado y por eso no lo sentimos. Perdonad, voy a hacer una frase redundante: ni siquiera sentimos que dejamos de sentirlo. Su grado de temporalidad parece haber descendido. Nosotros nos dejamos llevar por esa languidez. La gente a nuestro alrededor sí que se mueve. A una velocidad que no reconocemos como rápida, ni como normal. Hace extraño que no nos lleguen sus murmullos ni los ruidos que producen al moverse. Tampoco las voces. Se quedan fuera, aislados por un muro invisible e inexistente pero, con un coeficiente aislante acústico real. Dentro de él estamos sentados, mirándonos y hablando pausadamente. A lo mejor es ese tiempo distinto que vivimos, el que hace que los ruidos, al pasar por otro medio físico, se difraccionen y se atenúen. El espacio es el mismo, o parecido, pero el tiempo los ha convertido en dos medios diferentes. Creo que incluso la luz también sufre algún tipo de defecto aquí dentro. No sé, parece pesar. Algunas personas, de las que pasan, vuelven la cabeza para mirar. Se quedan quietas intentado escuchar lo que hablamos (como si fuera importante cuando sólo es intrascendente). Se paran y miran, quizás extrañados por la atmosfera tan distinta que hemos generado allí dentro. Porque al estar allí, sólo por estar allí, hemos ralentizado el tiempo y hemos densificado la luz. Tú te paras y entras con nosotros. Te sientas en cualquier sofá y coges algo entre las manos. Te ves escuchando. Te obligas a disminuir tu nivel vital hasta límites insospechados. Tú te has quedado quieto, apartándote a un lado, en una acción radical ¿Cuánto tiempo resistes en la silla, solamente tejiendo y deshaciendo? ¿Cuánto soportas dejando que la gente te observe sin revolverte en el sofá? ¿Hasta qué umbral de datos físicos o psíquicos distingues la diferencia entre los espacios? ¿En el que estás y el que lo rodea? Al cabo de un tiempo, sin embargo verás que sigues con la misma rapidez que antes, pero a una velocidad distinta. Tú pensarás, entonces, que la intensidad de una acción no depende del número, ni su energía en la velocidad de ejecución, ni su poderío en su originalidad de planteamiento. La acción mínima es convertir una acción cotidiana en un evento. En mostrarse desde el punto de vista de lo transcendente. Quizás lo más fuerte que tú puedes hacer hoy en día, es pararte en seco en medio de una carrera veloz, o en que tú manejes una aguja en lugar de manejar un ratón, o despreocuparte en el momento antes de saltar desde un precipicio o que te quedes tú quieto, inmóvil, cuando alguien dice tu nombre.ENTREGA
ManipulAcción Política
The proposed action consists of using the web with the only purpose of provoking the maximum possible impact on the parliamentary elections held in Spain on November 20, 2011.
Diseñar y desarrollar una acción en la red cuyo único objetivo sea provocar un máximo impacto en las elecciones generales del 20 de noviembre.
The eight-week course of the action made it be the longest one. The election results made it be the greatest failure in the course. As my mother used to say, the most important thing in life is the struggle. No comment.
Ocho semanas de duración la convierten en la especulacciön más larga del curso. Los resultados de las elecciones la convierten en el fracaso más grande del curso. Parece que lo importante era participar; dice mi madre. Sin comentarios.
Hacer, de por sí, tiene una componente, una reacción y una influencia sobre lo político. En este caso es evidente y directa. Pero igual pasa con la acción de proyectar o con cualquier otra acción que hagamos. Todas las acciones son hechos políticos. Y creo que lo son porque son acontecimientos que necesitan de un nosotros. Es un nosotros que está en los que ejecutan o/y en los que están enfrente del que ejecuta que a lo mejor es un individuo solitario. No hay acciones biunívocas entre dos sujetos aislados. Eso serán relaciones personales. Allí no aparece todavía el componente político. Dicen los filósofos del lenguaje que decir nosotros es un “acto de habla” performativo. Hay enunciados o palabras, que tienen esta característica; al ser expresados se realiza un hecho. El que enuncian. O el que por ser un plural, como esta palabra, nosotros, obliga a realizar como acto social. Es fantástico que determinados sustantivos lleven una acción constitutiva adosada a su esencia, al igual que si fuesen verbos. Por ello digo que lo político, al ser un acaecimiento del nosotros, es otro caso de acto de habla actuante. (¿Será arquitectura otro?) Hay dos concepciones de lo político según el grado de generalización que demos al tipo de relaciones sociales. En un extremo, el más restrictivo, encontramos el que refiere sólo a un tipo de relaciones que determina la forma de gobernarnos en el mundo. Es concreto y reductivo, con reglas claras y fuerza para aplicarlas. En el segundo extremo, el más amplio, habla también del mismo tipo de orden pero considera que todas las relaciones sociales tienen ese componente político y no cabe aislarlo en una ciencia específica. Su capacidad de dominar es menor pero su capacidad de influir es mayor al ser generalista. Allí es donde nos encontramos. El artista asumió su componente política desde hace tiempo, liberándose de representar la que el cliente le dictaba. En cierto momento, los escultores por ejemplo, se negaron a tallar monumentos que simbolizaran hechos históricos o políticos con los cuales no comulgaban. El arte fue crítico y ya no tendrá más apoyo oficial. Hoy ni lo solicita, ni lo quiere. Ni lo necesita. No pertenecerá a la política sino a lo político. El arte no representa sino que genera reflexiones. Lo vemos claro. La manipulación política pasó del promotor al ejecutor. Pero en el espacio esta revolución ideológica no ha llegado todavía. Los ejecutores no nos hemos revelado aún. No hemos pasado la reflexión del resultado hacia la razón crítica que lo sustentaría ante el sustantivo del nosotros.ENTREGA
NavidAcción (2011)
- COMPLETE NEWYEARSEVEaction /NOCHEVIEJacciön COMPLETAThe proposed action consists of creating the perfect New Year’s Eve soiree including a special dinner, a TV show, a King’s message to nation and the broadcast of midnight chimes. It will be held in the so-called Museum Classroom in the School of Architecture at UPM on December 18, 2011. The best possible decontextualization in this case was to celebrate New Year’s Eve any day but December 31st. That night people usually lie down under things like playing to be others, to stop being different to be the same, and to become accommodating, conservative and even square. We sit down at table, properly dressed to play our role, and we bolt down all sorts of delicacies. And we drink. We drink. We drink enough to forget who we are, who is with us and what we have done for the whole damn year.
Esta acción trata de preparar una perfecta velada de Nochevieja con cena y programa televisivo Gala de Fin de año que incluya tanto la despedida del Rey como la retransmisión de las campanadas de final de año. Se celebrará el día 18 de diciembre en el Aula Museo.
The best possible decontextualization in this case was to celebrate New Year’s Eve any day but December 31st. That night people usually lie down under things like playing to be others, to stop being different to be the same, and to become square, accommodating and conservative. We sit down at table, properly dressed to play our role, and we bolt down all sorts of delicacies. And we drink. We drink. We drink enough to forget who we are, who is with us and what we have done for the whole damn year. Everything was fulfilled. Speculactors invited other speculactors to have dinner while watching a show on TV produced and performed by speculactors. A speculactor king gave a message to the speculactors’ nation. Speculactors released the most expensive TV commercial of the year, and a couple of speculactors introduced New Year’s Eve chimes. In the meantime, all other speculactors were celebrating and drinking toasts to each and every speculaction.
En este caso, la mejor descontextualización era celebrar la Nochevieja un día cualquiera. La Nochevieja es quizás la noche donde todos aceptamos sin rechistar jugar a ser otros; a dejar de ser distintos, para ser iguales; a ser, casposos, complacientes y conservadores. Sentados en una mesa, adecuadamente vestidos para cumplir nuestro papel y engullendo manjares de muy diversa condición. Y bebiendo. Y bebiendo. Y bebiendo lo suficiente como para olvidar quienes somos, con quien estamos y lo que hemos hecho este maldito año. Todo. Lo hicimos todo. Los especuladores invitaron a los especuladores, para cenar con especuladores viendo un programa realizado por especuladores donde un rey especulador se dirigía a un país especulador; donde pudimos verlas actuaciones de los especuladores y donde finalmente, después del anuncio más caro realizado por los especuladores, una pareja de especuladores retransmitían las campanadas y todos los especuladores brindábamos celebrando todas y cada una de las especulacciones.ENTREGA
S00.CubremeLatina
LATINA COVERaction /CUBRIacciön LATINA
The proposed action consists of producing a textile to cover the vacant urban space previously occupied by La Latina swimming pool. On Thursday afternoon, all speculactors will join neighbors, friends, classmates and any passerby interested in the issue to sew the perimeters of clean but used sheets. Once finished, the resulting large fabric will be installed. Nobody will be in charge of the action.
Esta acción trata de fabricar una superficie textil para cubrir el espacio urbano existente en La plaza de la Cebada en el vacío antes ocupado por la piscina de La Latina. Durante una tarde todos los especuladores acompañados de vecinos, amigos, desconocidos y compañeros coserán perimetralmente las sábanas usadas pero limpias aportadas por cada uno, hasta formar una gran cubierta que tendrán que instalar una vez finalizada. Nadie dirigirá la acción.
Summer heat was still hitting when the school year begun at UPM. We were invited by Basurama Collective to perform an action in the vacant lot after demolition of the public swimming pool around La Cebada Square; EXYZT Collective had installed a structure there leading a water line. We could not decline any creative offer, hence we accepted immediately. The action arouse almost spontaneously after visiting the area: while the sun was heating up our heads and our hairs seemed to start on fire, we soaked our feet and drew circles in water. On the way to get a beer, we were all wishing to have an oasis in that unshaded city. Less than 24 hours later, our students, our friends and the members of both collectives had been reached out. Flyers were stuck on the neighborhood trees to invite any random passerby to get involved: COVER ME UP, LATINA. A large fabric to cover the Island Area around La Cebada Square will be made tomorrow, Thursday evening. Please bring clean but used sheets, a needle, a thread reel and a thimble. Around five in the afternoon, a non-professional army of seamstresses and knitters carrying their own materials occupied the area. This was getting crowded while the floor was gradually being covered. In some way we were strangers, enlarging a fabric through the abilities acquired by our female ancestors, sewing pieces of cloth and conversation with energy and words. Some hours later, when the sun was already gone, our exquisite corpse made up of stitches and friendship was ready for installation. Actually, our meeting point did not need a covering anymore and we did not know how to do it, therefore some ropes and knots were used to spread out the resulting patchwork: a fabric sewn from pieces of cloth… like we all are. The work just stood in place for a moment. La Latina could not bear the load of so many people and that huge textile. However, we were feeling full of the spirit of the neighborhood on our way back home.
Cuando el verano aun apretaba y el curso había apenas comenzado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el colectivo Basurama nos invitó a realizar una acción en el espacio vacío dejado por la prematura demolición de la piscina pública de la Cebada donde el colectivo EXYZT había instalado una estructura sobre un canal de agua. Conscientes de nuestra incapacidad para declinar cualquier invitación creativa, aceptamos de inmediato llevar a cabo una acción que apareció casi espontáneamente de la visita al lugar: mientras nuestros ocho pies dibujaban círculos en el agua y los remojábamos en ella, el sol calentaba nuestras cabezas hasta el punto de ebullición. Camino a tomar unas cervezas imaginamos nuestro oasis en una ciudad sin sombras.
En menos de 24 horas movilizamos a nuestros estudiantes, amigos y colectivos en los que estábamos implicados. Informamos con una pegada de carteles en los árboles de La Latina para invitar a cualquier persona que quisiera participar
CÚBREME LATINA: mañana jueves por la tarde, construiremos una gran cubierta para el espacio Isla en el solar de la Cebada. Traed una sábana usada pero limpia, una aguja, un carrete de hilo y un dedal.
A las 5 de la tarde, un ejército no profesional de costureros y tejedores ocupó la Cebada. Bajaron la rampa llevando sus materiales. El suelo poco a poco se fue cubriendo de sábanas y llenando de personas, al mismo tiempo. Éramos algo así como extraños haciendo la cubierta más grande gracias a las habilidades que nuestros antepasados –mujeres- tenían en sus cabezas: coser telas y conversaciones con la energía de nuestras palabras. Algunas horas después, cuando el sol ya se había ido, nuestro cadáver exquisito hecho a base de puntadas y amistades estaba listo para instalarse y cubrir innecesariamente nuestro lugar de reunión aunque no tuviéramos ni idea de cómo hacerlo. Improvisamos con nudos y cuerdas, y finalmente pudimos extender esa gigante y diversa sábana, hecha de diferentes retales, como todos nosotros. Sólo aguanto un momento. Demasiado peso para La Latina que no pudo soportar el peso de todos nosotros. Sin embargo volvimos a casa llenos de ella.
S01. PuteAcción
- DIRTY TRICKaction /PUTEacciön PROYECTUALThe proposed action consists of unexpectedly attending a design studio. Each speculactor will be assigned a studio session randomly and immediately. Although being unprepared, students must stay the necessary and sufficient time to speak in public three times. Their extemporaneous speeches will be recorded on cell phones.
Esta acción trata de que cada alumno asista inmediatamente - sin preparación ni guión previo - a la clase de proyectos que le ha sido adjudicada por azar, el tiempo suficiente y necesario para poder actuar en público mediante tres intervenciones orales que deberán ser grabadas con el móvil.
HARTMAN: « I am Gunnery Sergeant Hartman, your Senior Drill Instructor. From now on, you will speak only when spoken to, and the first and last words out of your filthy sewers will be “Sir!”. Do you maggots understand that? »
RECRUITS: (in unison) Sir, yes, sir! »
HARTMAN: « Bullshit! I can’t hear you. Sound off like you got a pair. »
RECRUITS: (louder) « Sir, yes, sir! »
HARTMAN: « If you ladies leave my island, if you survive recruit training... you will be a weapon, you will be a minister of death, praying for war. But until that day you are pukes! You’re the lowest form of life on Earth. You are not even human fucking beings! You are nothing but unorganized grabasstic pieces of amphibian shit! Because I am hard, you will not like me. But the more you hate me, the more you will learn. I am hard, but I am fair! There is no racial bigotry here! I do not look down on niggers, kikes, wops or greasers. Here you are all equally worthless! And my orders are to weed out all non-hackers who do not pack the gear to serve in my beloved Corps! Do you maggots understand that? »
RECRUITS: (in unison) « Sir, yes, sir! »
HARTMAN: « Bullshit! I can’t hear you! »
RECRUITS: (louder) « Sir, yes, sir! »
HARTMAN: « What’s your name, scumbag? »
(from Stanley Kubrick’s film « Full Metal Jacket »).
Soy el sargento de artillería Hartman, vuestro instructor jefe. A partir de ahora únicamente hablaréis cuando se os hable, y la primera y última palabra que saldrá de vuestros sucios picos será señor, me entendéis bien capullos, que coño, no os oigo, gritad como si tuvierais huevos, si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra. Pero hasta ese día sois una cagada, lo más bajo y despreciable de la tierra, ni siquiera algo que se parezca a un ser humano, solo sois una cuadrilla de desgraciados, una panda de mierdas inútiles pasados por agua. Como soy muy duro se que no voy a gustaros, pero cuanto peor os caiga mejor aprenderéis, soy duro pero soy justo, y aquí no hay ninguna intolerancia racial, yo no desprecio a nadie porque sea negro, judío, latino o chicano, aquí todos sois igual de insignificantes, y mis órdenes son acabar con todos aquellos que no sean capaces de dar la talla en mi amado cuerpo, me entendéis capullos, coño más alto, no os oigo, ¿cómo te llamas picha floja? (la chaqueta metálica de Stanley Kubrick)
ENTREGA
S02. AjedrAcción
LIVE CHESSaction /AJEDRECIZacciön EN VIVO
The proposed action consists of building a human-scale chess set. Speculactors will form two groups and play a game in the so-called Museum Classroom in the School of Architecture at UPM. The governing rules will be the standard rules of chess, but also some arbitrary and unfair decisions of faculty. Life itself.
Esta acción improvisada trata de construir un tablero de ajedrez, elaborar las fichas y jugar una partida de ajedrez a escala natural en el aula Museo de la ETSAM entre dos equipos formados por todos los miembros de la clase, sometidos a las propias reglas conocidas del juego y a las decisiones arbitrarias e injustas del grupo docente: como la vida misma.
Students were sticking together since Night Workshopaction. Their unconditional closeness had to be broken off because the course development was derailing. The job turned out as easy as a naďve and simple game of chess. Time and movements were the only means to notice chess moves. At a moment in the play, some white and black pieces were exchanged. Later, the players lost their voice and had to communicate with sign language. Finally, the pieces were replaced by the students themselves moving like kings, queens, bishops and so on. The losing team was that where one member ignored the group guidelines and preferred to act on his/her own.
Eran una piña desde la workshopacción nocturna y había que romper su incondicional unidad que nos destrozaba el desarrollo de curso. Fue fácil: una ingenua y sencilla partida de ajedrez. El tiempo y los movimientos era lo único que permitía reconocer las jugadas de la partida. En un momento dado, blancos fueron cambiados por negros. En otro momento los jugadores perdieron la voz y habían de comunicarse por señas. Finalmente las piezas fueron sustituidas por ellos mismos. Perdió el quipo en el que uno de sus miembros desoyó las instrucciones de su grupo y actuó por su cuenta. Pequeña acción que se convirtió por muchos motivos en una metáfora de la cotidianidad.ENTREGA
S03. DebatizAcción
25-S03 DEBATIZ
FAKE COMMUNICaction /COMINICacción FALSA
The proposed action consists of telling a personal experience containing a lie. Speculactors must detect it through body language. Any event appearing in a newspaper will be chosen and discussed by pairs of students. At random, one of them will defend one position, while the other will take the opposite point of view about the issue.
Cada especulador deberá contar una experiencia personal que encierre una mentira; el resto deberemos descubrirla a través del uso del lenguaje corporal. Cada especulador debatirá con otro un tema cualquiera de un periódico. Al azar, uno de ellos defenderá la posición a favor, mientras que el otro lo hará en contra.
It is no coincidence that the best poker players in the world are architects. Rhetoric is a very important part of architectural education. One half of professionals’ time is spent in designing, the other half is used to persuading people that their solutions are the best for every given design problem. You had better learn to lie as soon as possible. It is not about talking, though. We communicate through body language, which may help us win in business or give us away. A quick touch of the earlobe, a slanted smile, an ill-timed cough or just taking a deep breath can seriously damage your chances of getting a job or mortgage financing. Why do architecture students spend so many hours playing cards at the dining room of the School? The EHE A had existed here for decades, much before the Bologna Process was even launched. Bet your entire stack!No es una casualidad que los mejores jugadores de poker sean arquitectos. La retórica es una parte fundamental de nuestra formación. La mitad de nuestro tiempo nos dedicamos a hacer proyectos y la otra mitad nos dedicamos en convencer a alguien que dichos proyectos son los mejores. Cuanto antes empecemos a saber mentir mucho mejor. Pero no se trata de hablar; es el cuerpo el que comunica y el que te hace ganar y el que te delata. Una simple caricia del lóbulo de la oreja, una sonrisa ladeada, una tos inoportuna o simplemente una inspiración larga pueden provocar una catástrofe en tu currículum o en tu cuenta particular. ¿Qué es lo que hacen los alumnos de la ETSAM en el bar con una baraja de cartas durante tantas horas? Bolonia ya existía hace décadas aquí. ¡Órdago a la grande!ENTREGA
S04. PatinAcción
NOMOTORIZED ROLLaction/ RUEDacciön DESMOTORIZADA
The proposed action consists of going from Príncipe Pío commuter train station to Matadero-Madrid cultural center along the M-30 pedestrian way. Any kind of non-motorized wheeled transportation will be used to reach 0.5 km/h speed, allowing participants to enjoy the architectural landscape on both sides of Manzanares River. The action will took place next Tuesday from 5:00 to 10:00 pm, on the occasion of Madrid Architecture Week 2011.
Con motivo de la semana de la Arquitectura de Madrid, el martes de cinco a diez de la tarde, se trata de recorrer el trayecto peatonal de la calle 30 desde la estación de Príncipe Pio hasta el matadero de Madrid, a una velocidad de km/h mediante el uso de artefactos con ruedas sin motor a la vez que se va apreciando el paisaje arquitectónico a ambos lados del río Manzanares.
The experience was unforgettable. Apparently the plan was easy but we had to change our mind from the tour departure, when we looked at ourselves moving slowly and awkwardly in Principe Pio crosswalk. Three minutes later, there was no longer room for guesswork: María had a broken shoulder and two of us had to leave the group to take her to the hospital for surgery. The rest of the people kept on moving clumsily and silently. Half an hour later, a student went off course to have a beer around Vicente Caldeóon Stadium, and everyone else followed him quietly. Only fools do not get off a sinking ship. It was memorable but… was it about architecture?Memorable. Parecía fácil al plantearlo pero rápidamente la impresión cambió cuando nos observamos cruzando el paso de cebra en Príncipe Pío, punto de origen de la marcha, moviéndonos con dificultad y asombrándonos de nuestra torpe condición. Tres Minutos después ya no existían conjeturas: María se había roto el hombro y dos de nosotros abandonaban el grupo para llevarla al hospital donde sería operada. El resto continuamos, todavía más torpemente, en silencio, hasta una que media hora después uno se desvió a beber una cerveza en el bar al lado del Estadio del Vicente Calderón, a mitad de camino. Todos le seguimos. Solamente los estúpidos no abandonan el barco a tiempo. Memorable. ¿Arquitectura?
S05. ArbolizAcción
CHRISTMAS TREEaction/ ARBOLIZacciön NAVIDEÑA
The proposed action consists of taking part in an internal competition to design a Christmas tree. Speculactors must form groups of four people and give a solution to the design problem in 60 minutes. The assignment format will be a drawing on the blackboard, but a 1:1 scale model can be made from objects found in the classroom.
Esta acción trata de participar en una competición interna mediante el desarrollo de un proyecto para un árbol de navidad. El tiempo para realizar la propuesta por un grupo de cuatro miembros - alumnos o profesores -es de sesenta minutos. El formato de entrega es un dibujo en la pizarra aunque puede construirse un modelo a escala real con objetos encontrados en la clase.
Design solutions were as absurd as Christmas atmosphere, that class session and the competition itself. This was sponsored by the well-known home furniture company CASA DECOR, as indicated in the poster that was randomly found in the lobby of the School of Architecture ten minutes before class. The action was intended to cover many teaching objectives regarding designing processes. However, there were other interesting aspects to be dealt with: you do not need to get all sessions under control, because there is a cosmic certainty that you will find something when you search for nothing. Just keep your mind wide open. This is reality!Los diseños propuestos eran tan absurdos como la propia clase de ese día, el ambiente navideño y el propio concurso. Estaba organizado por casa decor - conocida empresa de decoración - tal y como se indicaba en un cartel que encontramos por casualidad diez minutos antes de la clase en el hall de la etsam. Realmente la acción tenía muchos objetivos académicos relativos a los procesos de proyecto, pero quizás había uno también interesante relativo a la falta de necesidad de tener todas las sesiones controladas; a la certeza cósmica de que algo vas a encontrar cuando nada estas buscando, simplemente estando alerta para recibirlo. Esto es así!
S06. FutbolizAcción
- DARK SOCCERaction /FUTBOLIZacciön APAGADA
The proposed action consists of randomly choosing a team color and developing a strategy to defeat the opposite team at all costs. A soccer match will take place at the 7 Field of the School of Architecture at UPM on Tuesday 20th December 2011 at 8:00 p.m.
Esta acción trata de elegir unos colores y desarrollar una estrategia para derrotar al equipo contrario, sea como sea, en un partido de futbol que tendrá lugar a las ocho de la noche del martes en el campo de futbol 7de la ETSAM.
The group was divided into two teams, regardless of age, gender and rank. The most important thing for each team was not to take part but to win the match. Some interesting situations happened in this kind of challenge in the dark: your best friend might belong to the other team and then become your enemy on the field; and team colors joined people more powerfully than any prior ideology. That was soccer.Para los dos equipos formados por la mitad de los especuladores, sin distinción de grado, edad o condición sexual, lo importante era ganar y lo de menos participar. En estas condiciones, y en plena oscuridad, se producen dos fenómenos igualmente interesantes: tu mejor amigo se puede convertir en una presa a batir solamente por estar en el otro lado y los colores unen más profunda y rápidamente que cualquier causa ideológica. Esto es futbol.
RoboAcción (2011)
- DECONTEXTUALIZED STEALaction /ROBOacciön DESCONTEXTUALIZADOThe proposed action consists of stealing five objects in the School of Architecture at UPM. Groups of three speculactors must steal five different things from an office, a crowded space, a silent space, a class session and an individual person. Each object will be photographed in a decontextualized setting and then returned to its original location. Every student must fulfill three functions: to keep watching, to steal something and to record the process.
En grupos de tres, cada grupo deberá robar cinco objetos de la Escuela (de un despacho, de un espacio lleno de gente, de un espacio en silencio, de uno en clase y una persona sola) ; fotografiarlos en cinco escenarios descontextualizados diferentes y volverlos a dejar en su sitio original. Cada miembro del grupo deberá cumplir los tres roles de vigilar, grabar y robar.
The action had been conceived as an introduction to estrangement through the defamiliarization of objects closely linked to settings. However, it obviously became a risky action that had unexpected consequences. At some point in time we felt very confused, like when were called to be told that a student had been caught stealing two books in the library. When we knew that he insisted he was performing an action and refused to say his professors’ names, we considered we had been at least accessories to that situation and lied for him. Another group was surprised by some staff members when they were trying to put a piece of furniture into the private elevator. The cabinet was 2m wide x 1,5m high and kept the official files from School Secretariat. «The director of the School wants to check some reports and he cannot come over…», they said. It was just amazing!
Aunque la acción había sido concebida como una iniciación al extrañamiento mediante la desfamiliarización de objetos asociados a ambientes, se convirtió en una acción de riesgo que evidentemente tuvo consecuencias inesperadas. Cuando nos llamaron que había sido detenido un chico en la biblioteca porque le habían pillado robando dos ejemplares, no supimos que hacer. Pero cuando añadieron que el alumno insistía en que estaba realizando una acción y se negó a dar los nombres de sus profesores, nos sentimos cómplices y mentimos por él. Distinto fue cuando pillaron a tres intentando introducir en el ascensor un mueble de aproximadamente 200 cms de ancho y 150 de alto que contenía los archivos oficiales de Secretaria. “Vamos a llevar unos informes al director que quiere verlos y no se puede acercar hasta aquí…..”: ¡alucinante!El arquitecto es un ladrón de conceptos e imágenes. Un simple ladrón. También de personalidades. Nos apropiamos de todo; de todo lo que nos rodea, de todo lo que vemos y no vemos, de todo lo que hacemos y dejamos de hacer, pero sobre todo, de lo que hacen otros. De lo que aprendéis y lo que olvidáis, de lo que nos gusta, de lo que desconocemos, de los que sois. Sólo robamos lo que está fuera de nosotros. Nos movemos por el mundo con los ojos superabiertos, observando todo a nuestro alrededor como un cleptómano que selecciona lo próximo que se va a llevar. Somos cazadores dispuestos a llevarnos cualquier presa o sueño. Porque proyectar es descontextualizar todo eso que nos hemos llevado. Lo que hemos robado. Cambiarlo de sitio para que en su nueva posición o en un nuevo orden produzcamos nuestro nuevo significado personal. O que el objeto sea particular aunque no tenga significados. Hace falta práctica para robar. No es coger sin más. Ni tomar prestado, alargando simplemente la mano. Antes hay que seleccionar. Estudiar el caso, los objetos, su posición, el entorno, donde está, quien lo tiene. No es necesario conocer quien lo pensó, ni para donde se va a utilizar o donde lo vamos a poner. Sólo es necesario intuir las posibilidades de ser más de lo que es ahora. Aunque hoy, esa intuición es sustituida por la prueba y el error. Por lo que las posibilidades de lo raptado quedan supeditadas a la relación sentimental que establezcamos con ella. Apropiarse es robar y cambiar de sitio. Las mínimas diferencias lingüísticas, las establecen las leyes y las personas que califican nuestros actos. La memoria son los robos personales de los hechos comunes de la historia colectiva. La intuición es una apropiación seleccionada, anticipada y reconocida como satisfactoria después de vista. La imaginación es una colección de escamoteos, filtraciones y depredaciones. Las influencias es simplemente el repertorio oculto de todo esto. Lo que nos fascina inicialmente es la propia acción, el cuento de cómo se hizo. El riesgo. Las miradas que se enteran de lo que está pasando. En el fondo, todo lo que es anterior a la operación y a la obra. Lo que hemos descubierto después, aprendido al cabo de un cierto tiempo de practicarla, es que lo que es más valioso es donde dejamos el objeto o la personalidad robada. Lo que hacemos con el material. La apropiación hecha, que es la relación personal que estableceremos con el objeto escamoteado
EspecialAcción (2010)
UNKNOW MMMMaction /ROBOacciön DESCONTEXTUALIZADO
The proposed action consists of taking part in the activity ´Elevator Encounters´, designed and developed by MMMM Collective. All speculactors, regardless of rank, are summoned to Queen Sofia Arts Center ground floor entrance through Nouvel Courtyard, on Friday morning, at the arranged time. Please see www.mmmm.tv/enencuentros-de-ascensor.htm
El grupo especulador ha de acudir sin distinción de rango, el viernes por la mañana a los bajos del Museo Reina Sofía – entrada por el patio Nouvel - para realizar la acción “elevator encounters” diseñada por el colectivo Mmmm y bajo sus órdenes. (ver www.mmmm.tv/enencuentros-de-ascensor.htm)
How do you perceive ´the other´ in close proximity? Do you feel intimate rather than claustrophobic? Where do you put your hands? Would you avoid physical contact? Is it possible to keep track of time in these conditions? And who will be the next person to get into the booth? Each booth was less than 1sqm. Gestures and body language were over-exaggerated in such a small place. When two people were inside, it was immediately apparent who was drawn to each other and who felt uncomfortable. Curiously, the behavior and gestures of pairs of participants in the booth were often repeated. Even though they were not looking to each other, they touched their hair at the very same time, they stood there with their arms crossed or scratched their necks simultaneously. Speculactors proved to be good performers. They could already defamiliarize from themselves and act spontaneously while other participants felt shy, afraid or even ashamed about our presence and behavior. We were scolded by the organizers for not following their specific instructions!
Zzzz…zzzz….zzzz…zzzz… ring…. ring… ring… ahhhh… rasras… ahhhh… tamm... tamm… tamm… tamm… tamm… rissss… spash…. splashh… splash- hh… aggg… tamm… tamm… tamm… tamm… rissss… risss… risss.... glugg… glugg…mmmm…mmmm… glugg… gluggg… ahhh…mmmm… ñamm… ñamm…mmmm… glugg… glugg… gluggg…mmmm… tamm… tamm… tamm… rass… click…wwww… ehhhh… www… aiig... ehhh… tic… tac… tic… tac… yaaa... tic… tac… tic… tac… clicla… clicla… clicla… mosss… clicla… tic… tac… tic… tac… tic… tac… clicla… clicla… clicla… mosss… clicla… tic… tac… tic… tac… tic… tac… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… mosss… clicla… tic… tac… tic… tac… tic… tac… clicla… clicla… clicla… mosss… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… clicla… tic… tac… tic… tac… tic… tac… clicla… clicla…mmmm…mmmm… clicla… mosss… clicla… tic… tac… tic… tac… tic… tac… clicla… clicla… clicla… mosss… clicla… tic… tac… ahhh… tamm… tamm… tammm… glugh… glugh… ññamm… ññamm… ññamm… ññamm… ññamm… glugh… glugh… ññamm… ññamm. ññamm…mmmm…mmmm… glugh… ahhh… babb… toc… toc… tamm… tammm… tamm… click… ramm… rasss… ehhh… ahhh… tommm… tamm… tammm… rissh… rassh…mmmm…mmmm… click… bummm… bum- mm…mmmm… auggg…mmmm… tamm…tamm… shss… ñamm…mmmm… mmmm… tamm… tamm.. ppomm… tamm… tamm… tamm… rrrung… rrung… tummm… tummm…rrrrr…rrrrr…rrrrr…rrrrr…rrrr… iiihh… rrunn… rrunn… rrang…rrrr…rrrr…rrrr…rrrr… hoomm… piiii… piiiiii… joornn…rrrr…rrrr… rrrr… rrrr… hiimm… tomm… tammm. Tammm… tammm… blablá… blablá… blablá…mmmm…mmmm… blablá… blablá… blablá…mmmm…mmmm… blablá… blablá… blablá… blablá… blablá… blablá… blablá… blablá… blab- lá…mmmm…mmmm…mmmm…mmmm…mmmm…mmmm…mmmm… uhii…mmmm…mmmm…mmmm… ahhhh…mmmm…mmmm…mmmm… splaa…. splass….mmmm…mmmm…mmmm…mmmm…mmmm… yeee… mmmm… mmmm… mmmm… mmmm… yaaa… no… mmmm… mmmm… mmmm…siiii… mmmm….mmmm… mmmm… mmmm… mmmm… mmmm… weah…mmmm…mmmm…mmmm…mmmm… ehhh…. nooo…mmmm… mmmm… mmmm… tokk… mmmm… mmmm… mmmm… mmmm… … … splass…splass… splass… splass… ya.
ConmoAcción (2011)
- WEEPY SHOCKaction /CONMOacciön LACRIMÓGENA
The proposed action consists of designing and performing an activity that provokes extreme shock to speculactors for five minutes, no matter how. There are no rules.
Provocar una conmoción extrema en los miembros del grupo mediante una accion decinco minutos de cualquier naturaleza y diseñada únicamente con ese fin. No hay reglas.
The faculty won in a landslide victory this time. Firstly students sang songs, they danced, they talked… they made attempts. But our turn in the game arrived later, and then they were taken one after another. Light off, we placed in front of them and let out words weave hidden stories that gradually enveloped them up to be cocooned in shock. When lights were turned on, their red eyes stared at us as if, for the first time, they had realized that we were all made of the same stuff. Things would never be the same again. It might be said that they have been painstakingly trying to shock us since then.
Hemos de decir que en esta ocasión el grupo de profesores derrotamos a los alumnos por goleada. Ellos, lo hicieron primero: cantaron, bailaron, hablaron,...... Lo intentaron. Nosotros lo hicimos después .Uno a uno. Nos pusimos enfrente de ellos. apagamos la luz y dejamos que nuestras palabras tejieran relatos ocultos que les envolvían poco a poco hasta formar un capullo de conmoción. Cuando las luces se encendían, se podían ver ojos enrojecidos que nos miraban como si por primera vez se dieran cuenta que estábamos hechos de lo mismo. Ya nada fue igual nunca más. Y desde entonces, parece que siguen intentando conmocionarnos.ENTREGA
EvaluAcción (I y II)
- EVALUATING NATIVITYSCENEaction /BELENIZacciön EVALUADORA
The proposed action consists of evaluating other speculactors. Students must fill out an Excel spreadsheet with a long questionnaire about their classmates to be completed in two hours. During that time, they will be immobilized and costumed as characters of a living Nativity crèche performed at the lobby of the School of Architecture at UPM. Clothes and other elements will be made up by themselves as part of the knitting developed from Boring domesticaction vs. Knitted Trashaction.
Esta acción trata de que cada alumno evalúe al resto de sus compañeros mediante la cumplimentación de un excel de multiplescuestiones que se rellenará durante dos horas en el que cada especulador se encuentra inmovilizado como pieza de belen navideño - según el personaje escogido - ubicado en el hall principal de la escuela, disfrazado con las piezas generadas por ellos mismos en su labor continua de punto desarrollada a partir de aburridizacción.
The dialog between two or more absurd topics, or between subjects that are as unnecessary as questionable may occasionally give good results. The incongruous life-sized crèche required the characters to stay immobile, which allowed students to quietly think about the actions developed by each and all of them throughout the course. Surprisingly, they were harsher evaluators than faculty would have been, and cheating was the only way to avoid giving an overall failing grade. Perhaps it was a collective strategy. This is something that we will never know; sometimes it is better to keep away from dubious matters. The most ridiculously unreasonable-bizarre thing was the awful self-knitted clothing. For instance, Baby Jesus was wearing a white loincloth. I am wrong. The most absurd sight was Maria playing the star role in the Nativity créche.
A veces la habilidad de hacer dialogar dos o más asuntos absurdos o al menos tan innecesarios como cuestionables puede dar buenos resultados. El absurdo belén navideño a escala natural permitió, debido a la inmovilización forzada de los alumnos, que tranquilamente reflexionaran sobre las acciones desarrolladas por todos y cada uno durante el curso. Sorprendentemente fueron mucho más duros de lo que habríamos sido cualquiera de los profesores, por lo que tuvimos que hacer trampa para evitar un suspenso generalizado. Nunca sabremos si fue una estrategia colectiva o qué, pero es mejor no indagar. Lo más absurdo era verles vestidos con esas horrendas piezas que habían tejido: el niño Jesús llevaba un taparrabos de color blanco. No, miento: lo más absurdo era María haciendo de estrella.
Autores del material
Federico Soriano
Almudena Ribot
Atxu Amann
Gonzalo García-Rosales
Gonzalo Pardo
Miguel San Millán
Fernando Morán