Dibujo de Construcción
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Conocimientos de Dibujo Industrial.
Para la titulación de Ingenieria Industrial se requiere tener aprobado Dibujo Industrial I y II.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Se pretende que el alumno conozca la medición, cálculo y representación de terrenos y la representación de edificios con sus instalaciones y sus elelmentos de obra civil.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
- Representación de la Tierra. Sistema acotado
- Conceptos fundamentales y normativa del Dibujo de Construcción
- Representación de elementos constructivos
- Introducción a la topografía
- Manejo de los instrumentos topográficos
- Métodos topográficos planimétricos y altimétricos
- Aplicaciones informáticas
MATERIAL DOCENTE
Incluir aquí una descripción general del material docente aportado.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
- Examen final
- Práctica obligatoria + memoria
- Si no se hace: a examen
- Presentación obligatoria: 2 puntos (nota en examen ≥ 4)
- Si no se hace: a examen
- Trabajo voluntario: 2 puntos (nota en examen ≥ 4)
- Ultimo contenido del examen final
- Métodos topográficos planimétricos y altimétricos
- Cuestiones teóricas (4 p)
- Ejercicio sistema acotado (3 p)
- Ejercicio métodos topográficos (3p)
Programa
Tema 1: Sistema acotado
Tema 2: Conceptos fundamentales y normativa del Dibujo de Construcción
Tema 3: Representación de elementos constructivos e instalaciones
Tema 4: Introducción a la topografía
Tema 5: Manejo de los instrumentos topográficos
Tema 6: Métodos topográficos planimétricos y altimétricos
Bibliografía
- B-B-001. Apuntes de la asignatura.
- B-B-002. AE-88. Acciones en la Edificación. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
- B-B-003. EFHE-2001. Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados.
- B-B-004. EHE-98. Instrucción de Hormigón Estructural; Ministerio de Fomento. Secretaría General Técnica.
- B-B-005. "Normas Técnicas de Edificación" 1ª y 2ª parte; M.O.P.U.
- B-B-006. “Manual normas UNE sobre dibujo”; Tomo 3. Normas generales: AENOR
- B-B-007. “Código Técnico de la Edificación”; Ministerio de Vivienda .CTE; http://www.codigotecnico.org
- B-B-008. Arizmendi Barnes, L.J; “Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios: i. Instalaciones hidráulicas, de ventilación y de suministros con gases combustibles”; Ed. EUNSA; Pamplona 2005
- B-B-009.Arizmendi Barnes, L.J; “Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios: ii. Instalaciones energéticas y electrotécnicas”; Ed. EUNSA; Pamplona 2005
- B-B-010. Azpiazu Monteys, J. y otros; “Biblioteca Atrium de las instalaciones Tomo IV: Componentes de Fontanería y Calefacción; Tomo V: Calefacción”; Ed. Atrium; 1990
- B-B-011. Calavera, J.; “Cálculo, construcción y patología de forjados de edificación”; INTEMAC (Instituto Técnico de Materiales y Construcciones)
- B-B-012. Calavera, J.; “Proyecto y Cálculo de Estructuras de Hormigón Armado para Edificios”; INTEMAC; 1985.
- B-B-013. Calavera, J; González Valle, E; Fernández Gómez, J; Valenciano, F; “Manual de Ferralla”; INTEMAC y ANIFER (Asociación Nacional de Industriales de Ferralla); Madrid 1999.
- B-B-014. Jiménez Montoya, Pedro; García Meseguer, Álvaro; Morán Cabré, Francisco.; “Hormigón Armado”; Ed. Gustavo Gili, S.A. Depósito legal: B.18.748 – 2000.
- B-B-015. Martín Sánchez, F; “Nuevo manual de instalaciones de fontanería, saneamiento y calefacción” Ed. de Arquitectura Técnica; Madrid, 2007
- B-B-016. “Tolerancias en la Construcción de Obras de Hormigón”; Cuadernos INTEMAC nº 18, segundo trimestre de 1.995.
- B-B-017. Ruiz Duerto, A.; Ferreres Gómez, T.; “Protección contra el agua de obras enterradas”. Madrid 1995.
- B-B-018. Ruiz Gines, Roberto; “Control de proyecto y ejecución. Industrialización de procesos”; Proyecto Fin de Carrera ETSIIM; Julio 2002
- B-B-019. www.geoteknia.com
Pruebas de evaluación
ENUNCIADOS
- PE-E-001. Examen. Febrero 07 (PDF)
- PE-E-002. Examen. Junio 06 (PDF)
- PE-E-003. Examen. Febrero 06 (PDF)
- PE-E-004. Examen. Septiembre 05 (PDF)
- PE-E-005. Examen. Junio 05 (PDF)
- PE-E-006. Examen. Febrero 05 (PDF)
- PE-E-007. Examen. Septiembre 04 (PDF)
- PE-E-008. Examen. Junio 04 (PDF)
- PE-E-009. Examen. Febrero 04 (PDF)
ENUNCIADOS Y SOLUCIONES
- PE-E-010. Examen. Septiembre 06 (PDF)
- PE-E-011. Examen. Junio 06 (PDF)
- PE-E-012. Examen. Febrero 06 (PDF)
- PE-E-013. Examen. Septiembre 05 (PDF)
- PE-E-014. Examen. Junio 05 (PDF)
- PE-E-015. Examen. Febrero 05 (PDF)
- PE-E-016. Examen. Septiembre 04 (PDF)
- PE-E-017. Examen. Junio 04 (PDF)
- PE-E-018. Examen. Febrero 07 (PDF)
- PE-E-019. Examen. Junio 07 (PDF)
- PE-E-020. Examen. Septiembre 07 (PDF)
Ejercicios, Proyectos y casos
Tema 1: Sistema acotado
- EP-F-001. Sistema acotado. Ejercicios (PDF)
Contiene solo enunciados. - EP-F-002. Ejercicio cubierta 7 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-003. Ejercicio cubierta 22 (Cotas) (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-004. Ejercicio cubierta 5 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-005. Ejercicio Parcela 02 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-006. Ejercicio Parcela F97 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-007. Ejercicio Carretera (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-009. Ejercicio Parcela F00 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-010. Ejercicio Parcela J00 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-011. Ejercicio Parcela J98 (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-012. Ejercicio Parcela 01A (PDF)
Contiene el enunciado y la solución.
Tema 6: Métodos topográficos planimétricos y altimétricos
- EP-F-013. Problemas del 1 al 10 (PDF)
Enunciados. - EP-F-014. Problema 1. Radiación simple (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-015. Problema 2. Nivelación geométrica por
punto medio (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-016. Problema 3. Itinerario de nivelación
geométrica cerrado (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-017. Problema 4. Intersección directa simple
sin orientar (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-018. Problema 5. Intersección inversa
(Hansen) (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-019. Problema 6. Problema taquimétrico
orientado con dos estaciones (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-020. Problema 7. Partición solar alineación
paralela a dada (PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-021. Problema 8. Trisección directa orientada
(PDF)
Contiene el enunciado y la solución. - EP-F-022. Problema 9. Intersección inversa
(Hansen) (PDF)
Contiene el enunciado y la solución.
- EP-F-001. Sistema acotado. Ejercicios (PDF)
Otros recursos
- OR-F-001. Apuntes de trigonometría (PDF)
- OR-F-002. Fotos de obras (PPT)
Este documento es un borrador que se distribuye por si puede ser de utilidad en su estado actual.
Aplicación informática:
- OR-F-003. Surfer (EXE)
Versión demo de Surfer 8.0
Enlaces de interés:
- OR-E-001. Ministerio de Fomento: Instrucción Española de Hormigón Estructural
- OR-E-003. Fabricante de prefabricados de hormigón
- OR-E-004. Fabricante de armaduras de acero
- OR-E-005. www.geoteknia.com
Material de clase
Tema 1: Sistema acotado
- MC-F-001. Planos acotados (PDF)
Incluye las figuras del capitulo de Sistema Acotado del libro "Fundamentos de Ingenieria Grafica". - MC-F-002. Presentacion Planos Acotados (PDF)
Tema 2: Conceptos fundamentales y normativa del Dibujo de Construcción
- MC-F-003. Dibujo de Construcción (PDF)
Apuntes dibujo de construcción.
Tema 3: Representación de elementos constructivos (necesario adobe reader 7.0 o superior)
- MC-F-004. Cimentaciones y pilotaje (PDF)
- MC-F-005. Apoyo L (PDF)
- MC-F-006. Zapata emparrillado (PDF)
- MC-F-007. Arranque de pilar metalico (PDF)
- MC-F-008 . Encepado 1 pilote (PDF)
- MC-F-009 . Encepado 2 pilotes (PDF)
- MC-F-010 . Enlace articulado en linea de pilares con viga y pilar con viga y pilar (PDF)
- MC-F-011 . Enlace articulado en linea de pilares con viga y pilar con viga y pilar I (PDF)
- MC-F-012 . Escaleras: zanca (PDF)
- MC-F-013. Muro (PDF)
- MC-F-014. Nudo intermedio de pilar circular (PDF)
- MC-F-015 . Nudo intermedio de pilar circular 1 (PDF)
- MC-F-016. Nudo intermedio (PDF)
- MC-F-017. Nudo intermedio 3d (PDF)
- MC-F-018. Pilote base (PDF)
- MC-F-019. Pilote seccionado (PDF)
- MC-F-020. Zapatas circular (PDF)
- MC-F-021. Zapatas modelo 01 (PDF)
- MC-F-022. Zapatas modelo 02 (PDF)
- MC-F-023. Zapatas modelo 03 (PDF)
- MC-F-024. Zapatas modelo 04 (PDF)
Tema 4: Introducción a la topografía
- MC-F-025. Instrumentos topográficos (PDF)
Tema 5: Manejo de los instrumentos topográficos
Tema 6: Métodos topográficos planimétricos y altimétricos
- MC-F-028. Altimetria de obras (PDF)
Documento. - MC-F-029. Altimetria de obras y Maquinaria en movimiento de tierras (PDF)
Presentación. - MC-F-030. Metodos Topograficos (PDF)
Normativa de obligado cumplimiento
- MC-F-001. Planos acotados (PDF)
Guía de aprendizaje
Bloques temáticos Tiempo previsto de aprendizaje Materiales de estudio y lectura complementarios Ejercicios y otros recursos Prácticas y trabajos Observaciones Tema 1: Sistema acotado 10 horas MC-F-001. Planos acotados (PDF)
MC-F-002. Presentacion Planos Acotados (PDF)
EP-F-001. Sistema acotado. (PDF)
EP-F-002. Cubierta 7 (PDF)
EP-F-003. Cubierta 22 (Cotas) (PDF)
EP-F-004. Cubierta 5 (PDF)
EP-F-005. Parcela 02 (PDF)
EP-F-006. Parcela F97 (PDF)
EP-F-007. Carretera (PDF)
EP-F-009. Parcela F00 (PDF)
EP-F-010. Parcela J00 (PDF)
EP-F-011. Parcela J98 (PDF)
EP-F-012. Parcela 01A (PDF)Tema 2: Conceptos fundamentales y normativa del Dibujo de Construcción 3 horas MC-F-003. Dibujo de Construcción (PDF) Tema 3: Representación de elementos constructivos 5 horas
MC-F-005. Apoyo L (PDF)
MC-F-006. Zapata emparrillado (PDF)
MC-F-007. Arranque de pilar metalico (PDF)
MC-F-008. Encepado 1 pilote (PDF)
MC-F-009. Encepado 2 pilotes (PDF)
MC-F-010. Enlace articulado en linea de pilares con viga y pilar con viga y pilar (PDF)
MC-F-011. Enlace articulado en linea de pilares con viga y pilar con viga y pilar I (PDF)
MC-F-012. Escaleras: zanca (PDF)
MC-F-013. Muro (PDF)
MC-F-014. Nudo intermedio de pilar circular (PDF)
MC-F-015. Nudo intermedio de pilar circular 1 (PDF)
MC-F-016. Nudo intermedio (PDF)
MC-F-017. Nudo intermedio 3d (PDF)
MC-F-018. Pilote base (PDF)
MC-F-019. Pilote seccionado (PDF)
MC-F-020. Zapatas circular (PDF)
MC-F-021. Zapatas modelo 01 (PDF)
MC-F-022. Zapatas modelo 02 (PDF)
MC-F-023. Zapatas modelo 03 (PDF)
MC-F-024. Zapatas modelo 04 (PDF)
OR-F-002. Fotos de obras (PPT) BOE Código técnico de la edificación (PDF)
Código técnico de la edificación (PDF)
Instruccción de hormigón estructural (PDF)
BOE Instruccción de hormigón estructural (PDF)
Tema 4: Introducción a la topografía 2 horas MC-F-025. Instrumentos topográficos (PDF) OR-F-001. Apuntes de trigonometría (PDF) Tema 5: Manejo de los instrumentos topográficos 12 h MC-F-026. Instrumentos topográficos (PPT)
MC-F-027. Manejo de Instrumentos (PDF)
PR-F-001. Práctica 1 (PDF)
PR-F-002. Práctica 1. Hoja de recogida de datos (PDF)
PR-F-003. Práctica 1. Hoja de recogida de datos (XLS)
PR-F-004. Práctica 1. Proceso en Excel y en Surfer (PPT)
Tema 6: Métodos topográficos planimétricos y altimétricos
15 horas MC-F-028. Altimetria de obras (PDF)
MC-F-029. Altimetria de obras y Maquinaria en movimiento de tierras (PDF)
MC-F-030. Metodos Topograficos (PDF)EP-F-013. Problemas del 1 al 10 (PDF)
EP-F-014. Problema 1. Radiación simple (PDF)
EP-F-015. Problema 2. Nivelación geométrica por punto medio (PDF)
EP-F-016. Problema 3. Itinerario de nivelación geométrica cerrado (PDF)
EP-F-017. Problema 4. Intersección directa simple sin orientar (PDF)
EP-F-018. Problema 5. Intersección inversa (Hansen) (PDF)
EP-F-019. Problema 6. Problema taquimétrico orientado con dos estaciones (PDF)
EP-F-020. Problema 7. Partición solar alineación paralela a dada (PDF)
EP-F-021. Problema 8. Trisección directa orientada (PDF)
EP-F-022. Problema 9. Intersección inversa (Hansen) (PDF)
Trabajo a entregar al profesor en equipo
Autores del material
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Antonio María Carretero Diaz
Profesor Titular de Universidad
María Luisa Martínez Muneta
Profesora Titular de Universidad