UD Soriano Proyectos Arquitectónicos 2012-13
Proyecto de Innovación Docente
De forma paralela, los estudiantes españoles formaron parte del Proyecto de Innovación Docente “Aproximaciones Periféricas. Aprendizaje Transversal en la Experiencia Colectiva”. Este proyecto enfoca su objetivo en que diferentes estudiantes de disciplinas periféricas a la Arquitectura junto a los estudiantes del curso puedan aprender entre sí mediante un programa de intercambio de conocimientos. Se entiende por conocimiento las tácticas de acercamiento que cada uno pone en práctica, más que a la exposición de técnicas específicas. http://issuu.com/uddfedericosoriano/docs/ud23_miercoles
“Aproximaciones Periféricas” integra y registra un trabajo transversal único y novedoso tanto en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETS Arquitectura como en otros centros españoles y extranjeros. El programa, que asume la colaboración de estudiantes y expertos en otras materias, tiene el objetivo de dar una visión multidisciplinar que va más allá de la transversalidad de ponencias unidireccionales.
Los objetivos que se pretende cubrir con la propuesta “Aproximaciones Periféricas” son los siguientes:
- Incrementar la condición transversal de la docencia de Proyectos Arquitectónicos en el Centro mediante una pedagogía novedosa en la ETS Arquitectura.
- Poner en valor el trabajo, realizado por los estudiantes de la ETS Arquitectura y los procedentes de disciplinas periféricas, como procesos de gran potencial en sí mismo y no como unos pasos “obligados” cuyo único interés se centran en el resultado.
- Estimular a los estudiantes a desarrollar vías alternativas al aprendizaje reglado tal y como hoy día lo conocemos.
- Mejorar el criterio de autoevaluación del estudiante.
- Incrementar la eficiencia de los estudiantes para adquirir nuevos procesos de producción de resultados.
- Generar recursos docentes y un registro de las actividades determinantes durante el desarrollo del proyecto “Aproximaciones Periféricas”.
- Promover la participación crítica de los alumnos en clase, tanto con su propio trabajo como con el de sus docentes para mejorar los resultados académicos tanto a corto como a largo plazo.