UD Soriano Proyectos Arquitectónicos 2012-13
Redibujado
La última etapa gráfica del proyecto de curso a llevar a cabo por los estudiantes consiste en el desarrollo y formateado preciso de las informaciones, datos y hallazgos leídos previamente en el transcurso de la etapa anterior (protodocumentos). Los estudiantes se enfrentan a un proceso asociado premeditadamente con la necesidad final de hacer altamente transmisibles y explícitas sus intenciones proyectuales a través de un formato arquitectónico y físico exportable y de gran dimensión: una planta arquitectónica en un tamaño normalizado de doble DIN-A0. Esta evolución final hacia una representación convencional del objeto arquitectónico se produce de una manera acumulativa, en un documento único que se modifica constantemente durante un mes a través de continuos redibujados que ponen de manifiesto y escenifican todos los acuerdos y desacuerdos extraídos de las informaciones obtenidas anteriormente.
La condición de trabajar con un único dibujo, lejos de ser restrictiva supone un empujón determinante para no dispersar y si fijar, depurar, profundizar y hacer reales el inmenso magma de datos e intuiciones de que dispone el alumno como consecuencia de todo el proceso gráfico llevado a cabo. La necesidad de hacer altamente transmisibles las ideas a través de convenciones y sistemas gráficos preestablecidos, no es sino también un aspecto fundamental e inherente dentro de la futura profesión de los alumnos, en la que sus documentos acabarán pasando por muchas manos ajenas que deben ser igualmente partícipes del proceso.
Pincha sobre las imágenes para ampliarlas.