Teleformación (2012)
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
JUSTIFICACIÓN
Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones suponen una interesante aportación como medio a partir del cual desarrollar proyectos formativos, no solo cuando no resulta factible su ejecución presencial sino también como apoyo a ésta (b-learning).
Las Organizaciones, de finalidad educativa o no, han empezado a mostrar una enorme sensibilidad para incorporar dichas tecnologías en sus procesos de enseñanza-aprendizaje.
La asignatura describe la naturaleza de estas tecnologías, productos disponibles en el mercado y la manera de utilizarlos con elevadas garantías de éxito.
DESTINATARIOS
La asignatura está dirigida a futuros profesionales que vayan a responsabilizarse (de forma exclusiva o esporádica) del desarrollo y ejecución de actividades formativas en esta modalidad.
REQUISITOS PREVIOSBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
No se requieren.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Preparar a los alumnos en los nuevos métodos y técnicas aplicables al proceso de formación y que permiten aprovechar las posibilidades que ofrece Internet y darle a conocer las tendencias, estándares y plataformas en cuanto a la utilización de sus características inherentes y al desarrollo de procesos formativos.
Al finalizar la asignatura con aprovechamiento el alumno estará en condiciones de ejercer como director de acciones formativas basadas en tecnologías de Tele Aprendizaje (e-learning). Así mismo, y tras la oportuna profundización, podrá actuar como especialista en algún/os de los diferentes perfiles profesionales contemplados.
Objetivos específicos:
- Adquirir los conocimientos básicos sobre TeleAprendizaje y sus posibilidades.
- Ser capaz de seleccionar la infraestructura tecnológica más adecuada para satisfacer las necesidades de una organización, en general, y de una acción formativa, en particular.
- Saber instalar, configurar y administrar dicha infraestructura tecnológica a partir de sus servicios básicos: construcción y acceso a páginas web (http estático y dinámico), transferencia de ficheros (ftp), correo electrónico (smtp) y base de datos (dbms).
- Disponer de criterios para seleccionar el producto LMS (plataforma) idóneo, así como instalar, configurar y administrar la solución elegida.
- Conocer la naturaleza y características de las herramientas tecnológicas de uso más frecuente como soporte a las actividades de TeleAprendizaje (desarrollo de contenidos, evaluación, trabajo cooperativo, estandarización, etc.)
- Adquirir experiencia en la dirección de una acción formativa desde la perspectiva de Proyecto, teniendo en cuenta los diferentes factores que intervienen: metodológicos, tecnológicos, pedagógicos, económicos, de gestión de la calidad, etc.
Temario detallado
La acción formativa “TELEFORMACIÓN (e-learning)” se estructura en 10 unidades didácticas (que se imparten durante 11 semanas) cuyas características son:
UD 1. Fundamentos del Teleaprendizaje (e-learning).
Objetivos:
- Adquirir los conocimientos básicos sobre Teleaprendizaje y sus posibilidades.
- Aprender a diferenciar entre los aspectos pedagógico-metodológicos y los de naturaleza puramente tecnológica.
Contenidos:
- Introducción.
- Evolución de la educación a distancia.
- Definición de e-learning.
- Metodologías y modalidades de e-learning.
- Entorno de e-learning. Roles de los participantes.
- Beneficios y limitaciones del e-learning.
- Tendencias en e-learning.
Actividades:
- Cuestionario de conocimientos iniciales.
- Test. Fundamentos de e-learning.
- Actividad individual. Búsqueda de ofertas formativas.
- Actividad en equipo. Elección del tema y participantes.
UD 2. Metodología para e-learning.
Objetivos:
- Capacitar al alumno para concebir un proyecto de e-learning desde una perspectiva integral, combinando aspectos generales de la gestión de proyectos con las peculiaridades propias de los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos no presenciales.
- Conocer y ser capar de aplicar una metodología con diferentes procesos y agentes.
Contenidos:
- Introducción.
- Presentación de la metodología.
- Proceso P1. Estudio de oportunidad.
- Proceso P2. Análisis inicial del proyecto.
- Proceso P3. Tratamiento pedagógico.
- Proceso P4. Diseño y edición.
- Proceso P5. Construcción.
- Proceso P6. Evaluación de la calidad.
- Proceso P7. Difusión.
- Proceso P8. Ejecución de la acción formativa.
Actividades:
- Test. Metodología para e-learning.
- Actividad en equipo. Procesos P1. (Estudio de oportunidad) y P2 (Análisis inicial del proyecto).
- Actividad en equipo. Proceso P3 (Tratamiento pedagógico).
- Parte de actividades.
UD 3. Gestión de la calidad.
Objetivos:
- Sensibilizar a los alumnos respecto a la importancia de aplicar un proceso de gestión de la calidad y que sea reconocido tanto interna como externamente.
- Conocer estándares de gestión de la calidad aplicables al sector del e-learning.
- Analizar algunos ejemplos.
Contenidos:
- Introducción.
- Evaluación de la calidad en el e-learning.
- El proceso de gestión de la calidad en proyectos formativos (P6).
- Estándares de calidad en e-learning.
- Ejemplos.
Actividades:
- Test. Gestión de la calidad.
- Actividad individual. Accesibilidad de los materiales.
- Actividad en equipo. Proceso P6 (Evaluación de la calidad).
- Parte de actividades.
UD 4. Tecnologías de soporte.
Objetivos:
- Aprender a instalar, configurar y utilizar la infraestructura tecnológica sobre a que se establecerá posteriormente la plataforma de Teleaprendizaje.
- Entender el funcionamiento del modelo cliente-servidor y los servicios de uso más frecuente.
Contenidos:
- Introducción.
- Instalación de Xampp.
- El servicio ftp.
- El servicio http (estático).
- El servicio http dinámico.
- Interacción con la plataforma de Teleaprendizaje.
Actividades:
- Test. Tecnologías de soporte.
- Actividad individual. Instalación, configuración y uso de las tecnologías de soporte.
- Actividad en equipo. Proceso P4 (Diseño y edición).
- Parte de actividades.
UD 5. La plataforma de Teleaprendizaje (Moodle).
Objetivos:
- Conocer la naturaleza y prestaciones que proporciona una plataforma de Teleaprendizje (en concreto Moodle).
- Aprender a instalar y configurar la plataforma de Teleaprendizaje.
Contenidos:
- Instalación de Moodle.
- Configuración de Moodle.
- Administración:
- Usuarios.
- Cursos.
- Apariencia.
- Portada.
Actividades:
- Test. La plataforma de Teleaprendizaje.
- Actividad Individual. Instalación y configuración de Moodle en el equipo local.
- Actividad en equipo. Instalación y configuración de Moodle en el servidor de prácticas.
- Parte de actividades.
UD 6. Herramientas para el desarrollo de contenidos.
Objetivos:
- Conocer las características más importantes de las herramientas para la publicación de contenidos en e-learning.
- Aprender a utilizar dichas herramientas en la plataforma Moodle.
Contenidos:
- Introducción.
- Tecnologías que soportan los contenidos.
- Aplicaciones informáticas para cada tecnología de soporte para los contenidos.
- Tecnologías de soporte a los contenidos en Moodle.
Actividades:
- Test. Herramientas para el desarrollo de contenidos.
- Actividad práctica en equipo. Herramientas para el desarrollo de contenidos.
- Parte de actividades.
UD 7. Herramientas para la evaluación de los conocimientos.
Objetivos:
- Conocer las características más importantes de las herramientas para la evaluación de los conocimientos.
- Aprender a utilizar dichas herramientas en la plataforma Moodle.
Contenidos:
- Introducción.
- Aplicaciones informáticas para el diseño de actividades on line.
- Evaluación en un curso en la plataforma Moodle.
- Gestión de calificaciones.
Actividades:
- Test. Herramientas para la evaluación de los conocimientos.
- Actividad en equipo. Herramientas para la evaluación de los conocimientos.
- Parte de actividades.
UD 8. Herramientas para la comunicación y el trabajo cooperativo.
Objetivos:
- Conocer las características más importantes de las herramientas para la comunicación y el trabajo cooperativo.
- Conocer las características más importantes de las herramientas para la evaluación de la calidad de la acción formativa.
- Aprender a utilizar dichas herramientas en la plataforma Moodle.
Contenidos:
- Introducción.
- Herramientas de soporte para las comunicaciones.
- Utilización de las tecnologías de soporte a las comunicaciones en un curso en la plataforma Moodle.
- Herramientas de soporte para el trabajo colaborativo.
- Utilización de las tecnologías para el soporte al trabajo colaborativo en Moodle.
- Herramientas para la evaluación de la calidad.
Actividades:
- Test. Herramientas para la comunicación y el trabajo cooperativo.
- Actividad en equipo. Herramientas para la comunicación y el trabajo cooperativo.
- Actividad en equipo. Proceso P7. Difusión de la acción formativa.
- Parte de actividades.
UD 9. Estándares de reusabilidad. SCORM.
Objetivos:
- Entender el concepto de objeto de aprendizaje (object learning).
- Conocer el estándar SCORM.
- Aprender a utilizar las herramientas relacionadas con la utilización de paquetes SCORM.
Contenidos:
- Introducción.
- Técnicas y tecnologías de soporte para reusabilidad.
- Caso práctico.
Actividades:
- Test. Estándares de reusabilidad. SCORM.
- Actividad individual. Búsqueda en repositorios de objetos de aprendizaje.
- Actividad individual. Construcción de un paquete SCORM básico.
- Actividad en equipo. Paquete SCORM con los contenidos de la acción formativa
- Parte de actividades.
UD 10. Trabajo en equipo.
Objetivo:
- Desarrollar una acción formativa que haga uso de las diferentes técnicas y herramientas explicadas.
Actividades:
- En equipo:
- Instalación y configuración de la plataforma.
- Diseño del proceso de gestión de la calidad.
- Alojamiento de contenidos y actividades.
- Establecimiento de mecanismos de trabajo colaborativo y feedback.
- Ejecución de la acción formativa.
- Cierre del proyecto.
- Elaboración de entregables.
- Presentación de los resultados del proyecto.
- Actividad individual. Parte de actividades.
Metodología:
- El trabajo práctico se realiza en equipo (4-5 alumnos) y en paralelo con el propio desarrollo del curso.
Material de clase
UD 1. Fundamentos del Teleaprendizaje (e-learning)
- Presentación (PPS)
UD 2. Metodología para e-learning- Presentación (PPS)
UD 3. Gestión de la calidad- Presentación (PDF)
UD 4. Tecnología de soporte- Presentación (PPS)
UD 5. La plataforma de teleaprendizaje (Moodle)- Presentación (PPS)
UD 6. Herramientas para el desarrollo de contenidos- Presentación (PPS)
UD 7. Herramientas para la evaluación de los conocimientos- Presentación (PPS)
UD 8. Herramientas para la comunicación y el trabajo cooperativo- Presentación (PPS)
UD 9. Estándares de reusabilidad. SCORM- Presentación (PDF)
Lectura obligatoria
UD 1. Fundamentos del Teleaprendizaje (e-learning)
- Desarrollo del tema (PDF)
UD 2. Metodología para e-learning- Desarrollo del tema (PDF)
UD 3. Gestión de la calidad- Desarrollo del tema (PDF)
UD 4. Tecnología de soporte- Desarrollo del tema (PDF)
UD 5. La plataforma de teleaprendizaje (Moodle)- Desarrollo del tema (PDF)
UD 6. Herramientas para el desarrollo de contenidos- Desarrollo del tema (PDF)
UD 7. Herramientas para la evaluación de los conocimientos- Desarrollo del tema (PDF)
UD 8. Herramientas para la comunicación y el trabajo cooperativo- Desarrollo del tema (PDF)
UD 9. Estándares de reusabilidad. SCORM- Desarrollo del tema (PDF)
Otros recursos
Generales:
Calidad:
- Modelo europeo de excelencia.
- Accesibilidad.
- Lista de comprobación de puntos de verificación de pautas WAI.
- Herramienta de análisis de Accesibilidad WEB
Software
- Xampp. Descarga.
- Cliente FileZilla: Descarga.
- Plataforma Moodle: Descarga. Documentación.
- Reload Editor: Descarga.
Manual.
Repositorios
- Objetos de aprendizaje.
- Merlot.
- Universidad de Antioquía.
- Cursos completos.
- OCW Consortium.
- OCW UPM.
- Formación INTECO.
- Fundación Tripartita.
Autores del material
Jesús Sánchez López
Catedrático Escuela Universitaria de Informática jesus.sanchezl@upm.es
Pilar Martínez García
Profesora Titular Escuela Universitaria de Informática pilar.martinez@upm.es
José Luis Martín Núñez
Coordinador Programas Máster GIOUPM jlmartin@gio.upm.es