La Responsabilidad Social Empresarial
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Ninguno.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En los últimos años la Responsabilidad Social Corporativa está impregnando todas las organizaciones, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, de ámbito nacional o internacional, de pequeño o gran tamaño. Esto no deja de ser sino una evolución en cuanto al papel que dichas organizaciones han de adoptar en la Sociedad.
En este módulo se abordarán las cuestiones vinculadas a esta Responsabilidad que las organizaciones han de ejercer, centrándonos en cuestiones como su implementación, la comunicación de las organizaciones y sus resultados.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Competencias genéricas: El alumno sabrá / comprenderá:
- La cuenta del triple resultado de la empresa.
- La principal normativa relativa a los sistemas de calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
- Qué es la RSC y cómo se articula en la empresa.
El alumno será capaz de:
- Determinar la situación económico-financiera que presenta una empresa.
Competencias específicas: El alumno sabrá / comprenderá:
- Interpretar la información financiera, social y medioambiental que proporciona la empresa.
- Determinar los sistemas de gestión que tiene implantados la empresa y las ventajas e inconvenientes de la integración de los mismos (ISO 9001, ISO 14001, Reglamento EMAS, Ley de Prevención de Riesgos Laborales).
- Qué es la RSC. Las principales iniciativas a nivel mundial en la materia (Pacto de las Naciones Unidas, Global Reporting Iniciative, Líneas para Empresas Multinacionales de la OCDE.
Programa
I.- Responsabilidad Social Corporativa
Tema 1. Pronunciamientos Internacionales en materia de RSC
Tema 2. Pronunciamientos Españoles en materia de RSC
II.- Cuenta del Triple Resultado
Tema 3. La actividad económica, medioambiental y social de la empresa
Tema 4. La cuantificación del triple resultado.
III.- Sistemas de Gestión
Tema 5. La gestión de la Calidad en la Empresa
Tema 6. La Gestión Ambiental de la Empresa
Tema 7. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Tema 8. La integración de los sistemas de gestión.
Tema 9. La RSC en la empresa
Bibliografía
Título
Análisis Financiero
Autor
JIMENEZ, S. GARCIA-AYUSO, M. y SIERRA, G.
Editorial
Pirámide, Madrid, 2000
Título
El apalancamiento de la empresa. Aspectos prácticos y utilidad para la toma de decisiones
Autor
MORA, A.
Editorial
Técnica Contable. nº 559, vol. 48. Julio 1995, pp: 501-516
Título
Ocho claves de la acción social empresarial en España
Autor
Abad, Francisco
Editorial
Harvard Deusto Marketing & Ventas, nº 51. Julio-Agosto 2002 pp: 46-51
Título
La reforma del sistema de gestión y auditoría medioambiental de la UE. Características e implicaciones para las empresas del nuevo EMAS.
Autor
ARAGÓN, J.A.
Editorial
Boletín ICE Económico, año 2000, noviembre, 6-12, pp.: 29-43
Título
El gobierno de la Empresa
Autor
SALAS, V..
Editorial
Ekonomiaz, 2002, nº 50, pp.: 10-27
Título
Etapas para implementar la Norma ISO 9001: 2000
Autor
TAVI, JJ; MOLINA JF
Editorial
Dirección y Organización, 2003. Junio, nº 29, pp.: 153-159
Título
La prevención de riesgos laborales según el tamaño de la empresa
Autor
BONA, J.M.
Editorial
La Mutua, 2005.
Título
Sinergias ISO 14001/ ISO 9000/ prevención de riesgos laborales en las empresas industriales españolas: un estudio empírico
Autor
BRÍO, J., FERNÁNDEZ E., JUNQUERA B.
Editorial
Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 2003, nº 11, pp.: 59-78, 6-12, pp.: 29-43
Título
Propuesta metodológica para el análisis de la respuesta social corporativa: validación en un contexto internacional
Autor
CRUZ DENIZ, MARÍA Y GARCÍA FALCÓN, JUAN M.
Editorial
Revista Española de Dirección y Economía de la Empresa, 2002, nº 11, pág. 85-114
Título
Confianza en los mercados y responsabilidad social corporativa
Autor
LIZCANO, J.
Editorial
Dirección y Progreso, 2002, pp: 25-30
Título
Responsabilidad social corporativa: ¿a quién le interesa?
Autor
VILANOVA, NURIA
Editorial
Harvard Deusto Marketing & Ventas, nº 51. Mayo-Junio 2003 pp: 77-79
Material de clase
Autores del material
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes
Departamento de Economía y Gestión Forestal
Unidad Docente de Organización de Empresas
Carmen Avilés Palacios
Profesor Doctor.
UD. Organización de Empresas. Dept. Economía y Gestión Forestal. ETSI Montes UPM.
carmen.aviles@upm.es
Manuel López Quero
Profesor Titular de Universidad.
UD. Organización de Empresas. Dept. Economía y Gestión Forestal. ETSI Montes UPM.
manuel.lquero@upm.es