Producción Avícola
Material de clase
Tema 1: IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA
- MC-F-001. La ganadería actual. Un nuevo marco productivo (PDF)
Conocer los orígenes y causas del modelo de desarrollo ganadero actual.
Comprender por qué surge el concepto de Seguridad Alimentaria y los mecanismos y normativas que permiten su implementación.
Hacer una breve referencia histórica de la evolución del sector avícola y de los principales aspectos que definen la situación actual, haciendo hincapié en los cambios sociales, de consumo, etc. que propician una nueva forma de producirTema 2: ESQUEMA GLOBAL DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA
- MC-F-002. Esquema de la Producción Avícola (PDF)
Explicar la organización productiva del sector avícola, tanto el de "aptitud carne" como el de "aptitud puesta", haciendo hincapié en la gran especialización de cada una de las fases productivas y señalando la organización temporal de las dos cadenas productivas.
Explicar las diferentes formas de relación contractual que existen en l sector avícola, fundamentalmente en el de "aptitud carne"Tema 3: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EXPLOTACIÓN
- MC-F-003. Principios básicos de la Explotación (PDF)
En este capítulo pretendemos exponer las condiciones fundamentales que deben reunir las naves dedicadas a la explotación de aves, cualquiera que sea la fase productiva en que se encuentren. Son principios, por tanto, de recomendable cumplimiento si queremos obtener de estos animales todo su potencial de producción.
Por otro lado, también se explicarán las variables ambientales que tienen una especial incidencia en los resultados productivos, aunque no entraremos aquí en pormenorizar datos de dichas variables cuando aquéllas sean diferentes según la fase o tipo de producción en que nos encontremos. En este caso, se comentará con más detalle en el capítulo correspondiente a cada fase productiva.Tema 4: INSTALACIONES BÁSICAS DE ALOJAMIENTO AVÍCOLA
- MC-F-004. Instalaciones básicas de alojamiento Avícola (PDF)
En este tema se explicarán los equipamientos básicos de un alojamiento avícola, tales como comederos, bebederos, sistemas de calefacción, etc.
Asimismo, se explicará el manejo de los pollitos durante sus primeros días de vida.Tema 5: REPRODUCTORAS (I), FASE DE CRÍA Y RECRÍA
- MC-F-005. Reproductoras (I). Fase de cría y recría (PDF)
Tema 6: REPRODUCTORAS (II), FASE DE PUESTA
- MC-F-006. Reproductoras (II). Fase de puesta (PDF)
Conocer las principales normas de manejo en la fase de puesta de las reproductoras, las distintas posibilidades de alojamiento y disposición de instalaciones en las naves, así como analizar la curva de puesta.
Tema 7: LA INCUBACIÓN DEL HUEVO FÉRTIL
- MC-F-007. La incubación del huevo fértil (PDF)
Conocer los aspectos fundamentales del manejo del huevo fértil, los parámetros de incubación y los factores que afectan a la misma.
Comprender los aspectos fundamentales del diseño de la planta de incubación, del manejo de los huevos en esta planta y el de los pollitos en las primeras horas de vida.Tema 8: CEBO DE BROILERS
- MC-F-008. Cebo de broilers (PDF)
Explicar el ciclo productivo del cebo industrial del pollo, entendiendo las particularidades del mismo, las posibles opciones, los principales problemas y aprender a medir y valorar los resultados productivos.
Tema 9: PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE CONSUMO
- MC-F-009. Producción de huevos de consumo (PDF)
Tema 10: HUEVO DE CONSUMO. COMPOSICIÓN Y CALIDAD
- MC-F-010. Huevo de consumo. Estructura. Composición y calidad. (1ª parte) (PDF)
- MC-F-011. Huevo de consumo. Estructura. Composición y calidad. (2ª parte) (PDF)