Natación y Habilidades Acuáticas
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
El alumno debe estar familiarizado con el medio acuático, tener superadas las habilidades básicas (flotación, respiración, desplazamientos, giros y saltos) y conocer los cuatro estilos de nado: Crol, Espalda, Braza y Mariposa.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
La asignatura “Natación y Actividades Acuáticas” forma al alumno como futuro docente para la enseñanza de las actividades acuáticas básicas, desde la primera infancia hasta la iniciación en el perfeccionamiento. Para ello consideramos que además de los conocimientos teóricos el alumno debe completar la formación con sesiones prácticas, lo cual le permitirá vivenciar las sensaciones en el agua y experimentar la dificultad del aprendizaje para mejorar su futura actividad docente.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar una correcta adaptación al medio acuático.
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos básicos para la enseñanza de las habilidades básicas en el medio acuático.
- Aprender y dominar las progresiones encaminadas a la correcta realización de los estilos deportivos de natación.
- Conocer los materiales y equipamientos acuáticos, su utilidad y características.
- Desarrollar una correcta utilización de los materiales acuáticos para la enseñanza de los estilos de natación.
- Desarrollar una correcta aplicación de la enseñanza de las actividades acuáticas en los distintos ámbitos de aplicación, teniendo en cuenta las características tanto del grupo como de los intereses individuales de los componentes de dicho grupo.
MATERIAL DOCENTE
- Contenidos de la asignatura en formato pdf.
- Análisis de los estilos de nado.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
FORMATIVA-MIXTA: La materia es teórico- práctica y, por tanto, los alumnos matriculados deberán realizar las siguientes actividades para superar la misma:
1) Parte teórica: realización de un examen final objetivo sobre los contenidos expuestos en el programa de la materia (40% de la nota final). El examen final debe superarse con una calificación mínima de 5 sobre 10.
2) Asistencia: El/la alumno/a deberá participar activamente en las sesiones prácticas y teóricas, así como asistir al menos al 80% del total de las sesiones (25% de la nota final). Cada falta de asistencia descontará 0,5 puntos.
3) Trabajos teórico-prácticos: El alumno/a debe realizar de 4 a 6 trabajos individuales o grupales sobre alguno de los contenidos del temario que el profesor indicará (5% de la nota final).
4) Exámenes prácticos: Realización de 4-6 exámenes prácticos basados en la ejecución-corrección de la técnica de los estilos, virajes y salidas (20% de la nota final). Los exámenes prácticos deben superarse con una calificación mínima de 5 sobre 10.
5) Práctica docente: el/la alumno deberá superar una prueba práctica final consistente en preparar y desarrollar una actividad docente propuesta por el profesor (10% de la nota final). La práctica docente debe superarse con una calificación mínima de 5 sobre 10. Las clases prácticas se desarrollarán en espacios deportivos acuáticos, y será necesaria la asistencia y participación activa en las mismas.
SUMATIVA: Se deberá comunicar esta opción dentro de las dos primeras semanas del semestre. Se calificará a través de un examen final (teórico y práctico) que tendrá un peso del 100% de la calificación, pero será de diferentes características que el examen de la opción FORMATIVA-MIXTA.
Programa
Tema 1:
Historia de la natación
Tema 2:
Planteamientos pedagógicos actuales en la enseñanza de la natación
Tema 3:
Adaptación y conocimiento del medio acuático
Tema 4:
Dominio corporal en el medio acuático
Tema 5:
Habilidades básicas en el medio acuático
Tema 6:
Habilidades especificas en el medio acuático
Tema 7:
El modelo técnico de crol, espalda, braza y mariposa (estudio tridimensional).
Tema 8:
Las bases metodológicas del aprendizaje de los estilos de natación: Secuencia del aprendizaje de los estilos Crol, Espalda, Braza y Mariposa.
Tema 9:
El modelo técnico de las salidas de los estilos de natación.
Tema 10:
El modelo técnico de los volteos y virajes de los estilos de natación.
Programa detallado (DOC)
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
- Cancela Carral, J. M., Pariente Baglietto, S., (2008). Tratado de natación, de la iniciación al perfeccionamiento. Badalona: Paidotribo.
- Navarro, F. (2004). Iniciación a la Natación. Madrid: Gymnos.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- Ministerio de Educación y Cultura (1997). La natación y sus especialidades deportivas.
- Moreno, J. A., Gutiérrez, M. Actividades Acuáticas Educativas. Ed. Inde.
Material de clase
Autores del material
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)
Cristina Ramírez Martín
Profesora Asociada
Antonio Barbero Martínez
Profesor Titular
Alberto García Bataller
Profesor Titular