MATLAB aplicado a la ingeniería telemática
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Se recomienda que los alumnos posean conocimientos de MATLAB a nivel básico. Se recomiendan también conocimientos de programación en C o en algún otro lenguaje imperativo. Son deseables finalmente, conocimientos de teoría de la información.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
La Ingeniería telemática, en los últimos tiempos, ha superado ampliamente los límites tradicionales que se le asociaban. La aparición de nuevos conceptos como Big Data, Internet de las Cosas, dispositivos llevables, etc. ha provocado que sea necesario diseñar nuevos paradigmas y marcos de trabajo, así como que sea obligada una revisión de conceptos tan tradicionales del campo como la teoría de la información.
Por su parte, el programa MATLAB ha evolucionado en los últimos tiempos hasta convertirse en una completa suite de simulación y procesado, bastante alejada de sus orígenes de modesta liberaría de cálculo numérico matricial.
En este curso se introduce al alumno en las funcionalidades que este programa (MATLAB) ofrece en relación con las nuevas tendencias de la ingeniería telemática (tales como las herramientas de Big Data). También se proponen ejercicios prácticos y actividades que permiten a los alumnos poner a prueba sus conocimientos.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
- Conocimiento de las posibilidades de trabajo que ofrecen los entornos de simulación más modernos, como MATLAB, en relación con la ingeniería telemática
- Formación en el uso avanzado de los toolboxes MATLAB relativos a la ingeniería telemática
- Aprender a codificar algoritmos en lenguaje M, aplicados al proceso de datos y mensajes mediante técnicas propias de la ingeniería telemática
- Formación práctica en el uso de las herramientas propias de la ingeniería del software integradas en el entorno MATLAB, como MATLAB Compiler.
- Manejar la creación de rutinas divisibles en módulos, que se ejecuten en plataformas disjuntas.
MATERIAL DOCENTE
En este curso se aportan apuntes de la asignatura que consisten en presentaciones y guías en formato pdf para la realización de ejercicios prácticos.
También se proporciona un conjunto de bibliografía para que el alumno obtenga más información sobre los conceptos descritos en la asignatura.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
La evaluación de la asignatura se realiza mediante la corrección de los ejercicios prácticos y la propuesta de cuestionarios con preguntas de tipo test relacionadas con las presentaciones teóricas.
Programa
Tema 1. – Introducción a MATLAB y su relación con la ingeniería telemática
Tema 2. – Ingeniería del software con MATLAB: programación en M, C y C++
Tema 3. – Ingeniería del software con MATLAB: gestión de versiones, pruebas unitarias y distribución de código
Tema 4. – MATLAB aplicado al Big Data
Tema 5. – MATLAB y la teoría de la información
Bibliografía
- Multidimensional Signal, Image, and Video Processing and Coding, 2e, 2012, ISBN: 978-0-12-381420-3.
- Digital Communication Systems, 2014, ISBN: 978-0-471-64735-5
- MATLAB Programming for Engineers, 5e, 2016, ISBN: 978-1-111-57671-4
- Computer Programming with MATLAB, 2013, ISBN: 978-0-615-75113-9
- MATLAB: A Practical Introduction to Programming and Problem Solving, 3e, 2013, ISBN: 978-0-12-405876-7
- Engineering Computations and Modeling in MATLAB/Simulink, 2011, ISBN: 978-1-60086-781-1
- MATLAB - C# for Engineers, 2010, ISBN: 978-1-452-80256-5
- MATLAB C/C++, 3e, 2004, ISBN: 0-9725794-3-5
Material de clase
Tema 1. – Introducción a MATLAB y su relación con la ingeniería telemática
- Presentación Teoría (PDF)
Tema 2. – Ingeniería del software con MATLAB: programación en M, C y C++
- Presentación Teoría (PDF)
Tema 3. – Ingeniería del software con MATLAB: gestión de versiones, pruebas unitarias y distribución de código
- Presentación Teoría (PDF)
Tema 4. – MATLAB aplicado al Big Data
- Presentación Teoría (PDF)
Tema 5. – MATLAB y la teoría de la información
- Presentación Teoría (PDF)
Prácticas, cuestionarios y ejercicios
Tema 1. – Introducción a MATLAB y su relación con la ingeniería telemática
Tema 2. – Ingeniería del software con MATLAB: programación en M, C y C++
Tema 3. – Ingeniería del software con MATLAB: gestión de versiones, pruebas unitarias y distribución de código
Tema 4. – MATLAB aplicado al Big Data
Tema 5. – MATLAB y la teoría de la información
Pruebas de evaluación
Tema 1:
- Cumplimentación de cuestionario de auto evaluación de Tema 1 – Peso 5%
Tema 2:
- Cumplimentación de cuestionario de auto evaluación de Tema 2 – Peso 5%
- Resolución de Ejercicio 2.1 – Peso 10%
- Resolución de Ejercicio 2.2 – Peso 10%
Tema 3:
- Cumplimentación de cuestionario de auto evaluación de Tema 3 – Peso 5%
- Resolución de Práctica 3 – Peso 15%
Tema 4:
- Cumplimentación de cuestionario de auto evaluación de Tema 4 – Peso 5%
- Resolución de Práctica 4 – Peso 20%
Tema 5:
- Cumplimentación de cuestionario de auto evaluación de Tema 5 – Peso 5%
- Resolución de Ejercicio 5.1 – Peso 10%
- Resolución de Ejercicio 5.2 – Peso 10%
Autores del material
Tomás Enrique Robles Valladares:
Profesor Titular de Universidad
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Departamento de Sistemas Telemáticos
Ramón Pablo Alcarria Garrido:
Profesor Ayudante Doctor
Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía
Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía
Borja Bordel Sánchez:
Investigador
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Departamento de Sistemas Telemáticos
Diego Martín de Andrés:
Investigador