Introducción a la estadística básica, el diseño de experimentos y la regresión lineal
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Los conocimientos previos para el estudio de esta asignatura consisten en un primer curso de cálculo, en el que el alumno haya estudiado el concepto de función, así como la relación entre la integral definida y el cálculo del área de una región plana.
También resultan útiles conocimientos de cálculo matricial y de álgebra elemental.
Por último, resultan recomendables conocimientos de geometría analítica en el plano y en el espacio.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
La asignatura "Introducción a la estadística básica, el diseño de experimentos y la regresión lineal" representa un primer curso de estadística general.
La asignatura contiene una primera parte de fundamentos dedicada a los principios elementales: Estadística descriptiva, modelos de probabilidad e inferencia, cuya importancia radica en su uso permanente en los métodos más importantes de la estadística avanzada.
En la segunda y la tercera parte de la asignatura se introducen, de una manera muy básica, los elementos del diseño de experimentos y de la regresión lineal.
El enfoque de esta asignatura es eminentemente aplicado, por lo que, en la medida de lo posible, se omiten planteamientos matemáticos complejos.
Esta asignatura está planificada para orientar el estudio de personas que, sin una gran cultura matemática, pretendan aproximarse al conocimiento de las técnicas estadísticas y a su interpretación. También puede servir a personas con conocimientos matemáticos profundos, pero que deseen realizar una primera lectura de los métodos de la estadística elemental sin entrar en demasiadas profundidades de tipo teórico.
El material que se ofrece ha sido, y sigue siéndolo hoy, utilizado y ensayado por su autor en la Escuela universitaria de Arquitectura técnica de la UPM, así como en diversos cursos orientados a la formación de profesores e investigadores realizados en el ICE de la UPM, y en el CSIC.
Este material responde a presentaciones de clase y no pretende, en modo alguno, ni sustituir ni jugar el papel de un libro de texto. Es solo un material de ayuda para las personas interesadas en obtener un primer nivel sobre los métodos presentados. Obviamente, la persona interesada en profundizar, o en complementar la información aquí ofrecida, deberá acudir a la extensa y, frecuentemente, maravillosa bibliografía disponible en el mercado, de la que aquí se extrae una pequeña muestra.
Por último, se incluyen también, por si pudiera ser de alguna utilidad, los códigos fuente de las distintas presentaciones, realizados con Latex, así como de los gráficos realizados con el paquete PsTricks de Latex. Aquellos gráficos construidos directamente por Statgraphics se incluyen en formato jpg.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Los objetivos de la asignatura vienen detallados en el siguiente fichero (PDF)
Programa
Tema 1.- Fundamentos de estadística
1.1 Estadística descriptiva.
1.2 Probabilidad
1.3 Inferencia estadística.
Tema 2.- Introducción al diseño de experimentos
2.1 Análisis de la varianza.
2.2 Bloques aleatorizados.
2.3 Diseños factoriales.
Tema 3.- Introducción a la regresión lineal
3.1 Regresión lineal simple.
3.2 Regresión lineal múltiple.
Bibliografía
La bibliografía aquí presentada es breve, pero cubre todos los aspectos de la asignatura con distinto nivel de dificultad. Los libros señalados con (*) son aquellos de un nivel más elemental.
FUNDAMENTOS
- Daniel Peña, Juan Romo. <<Introducción a la estadística para las ciencias sociales>> McGraw Hill. (1997) (*)
- Daniel Peña. <<Fundamentos de estadística>> Alianza editorial. (2001) (*)
- Sheldon M. Ross <<Introductory Statistics>> Academic press. (2010)
- Julián de la Horra Navarro <<Estadística aplicada>> Díaz de Santos (1995) (*)
- Morris H. de Groot <<Probabilidad y estadística>> Addison Wesley (1988)
DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y REGRESIÓN
- Daniel Peña <<Regresión y diseño de experimentos>> Alianza editorial. (2001) (*)
- C. F. Wu, Michael Hamada <<Experiments. Planning, Analysis and parameter design optimization>> Wiley (2000)
- Angela Dean, Daniel Voss <<Design and analysis of experiments>> Springer (2000)
- Sandord Weisberg <<Applied linear regression>> Wiley (1985)
OTROS
- Jesús Juan y otros <<Problemas resueltos de estadística>> Síntesis (2000)
- John Maindonald, John Braun <<Data análisis and Graphics using R>> Cambigde. (2007)
Material de clase
Códigos fuente y gráficos
- Tema 1.- Estadística descriptiva
Tema 2.- Probabilidad
Tema 3.- Inferencia estadística
Tema 4.- Análisis de la varianza
Tema 5.- Bloques aleatorizados
Tema 6.- Diseños factoriales
Tema 7.- Regresión lineal simple
Tema 8.- Regresión lineal múltiple
Autores del material
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
José Gabriel Palomo Sánchez
Titular de Escuela Universitaria