Física (Preparación para la Universidad)
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Es conveniente haber cursado la asignaturas de Física y Química (primer curso de Bachillerato) y haber cursado o estar actualmente cursando la asignaturaFísica (segundo curso de Bachillerato) o las asignaturas análogas a éstas en el Bachillerato de otros países.
Igualmente, es conveniente haber cursado las Matemáticas de primer curso de Bachillerato y haber cursado o estar cursando la asignatura de Matemáticas de segundo curso de Bachillerato o las asignaturas análogas a éstas en el Bachillerato de otros países.
En el caso de proceder de sistemas de acceso diferentes, conviene consultar con el profesor de Física, para poder seleccionar los contenidos que son más importantes para cada titulación.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura está pensada para alumnos que estudian su primer año en la Universidad o que están a punto de hacerlo y quieren prepararse desde su último curso en la Enseñanza no Universitaria.
En la asignatura se realiza una revisión de los conceptos físicos básicos para la preparación de los estudios en cualquiera de las titulaciones del ámbito de la Ingeniería y de la Arquitectura.
Está estructurada en seis bloques temáticos: Mecánica, Oscilaciones y ondas, Termodinámica, Electromagnetismo, Óptica y Física Moderna, además de un primer Bloque que trata sobre algunas cuestiones básicas de la Física, como son los sistemas de unidades, la incertidumbre de una medida y los vectores.
Cada Bloque temático está estructurado en Unidades independientes, de modo que cada estudiante pueda repasar aquellos conceptos que necesite.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Los objetivos del curso son los de apoyar a los alumnos en las asignaturas de Física correspondientes a un primer curso universitario repasando los contenidos de la Física del bachillerato. La estructura modular y en unidades pretende que los estudiantes repasen aquellos conceptos en los que tengan una mayor dificultad o que tengan una mayor incidencia en la titulación concreta que hayan elegido.
Podemos establecer una serie de objetivos generales de la asignatura:
- Conocer los sistemas de unidades, la medida en Física y la evaluación de su incertidumbre.
- Resolver ejercicios sencillos de Física, aplicando la formulación vectorial.
- Evaluar el conocimiento y la comprensión de los distintos conceptos físicos.
MATERIAL DOCENTE
En cada Unidad hay un resumen teórico-práctico elaborado por el equipo de redacción, en el que se recogen:
- Los objetivos de la unidad, junto con la bibliografía y los enlaces para poder ampliar los conceptos presentados en el resumen.
- Ejercicios resueltos.
- Ejercicios y actividades propuestas.
Además, hay un cuestionario de autoevaluación y enlaces externos a páginas web que complementan al resumen de la unidad.
Destacamos dos páginas web, la primera el Proyecto Newton del Ministerio de Educación (Proyecto Newton), que cuenta con recursos interactivos de Física de la ESO y del Bachillerato y la segunda, la página de Física con Ordenador del Profesor Ángel Franco, de la Universidad del País Vasco (Física con Ordenador), que cuenta con numerosas animaciones en Java.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Las actividades prácticas son de dos tipos:
- cuestionarios de autoevaluación por unidad, en el que las preguntas cambian cada vez que se contestan y
- ejercicios resueltos y propuestos, en los resúmenes de las unidades.
Presentación
Bienvenido a este espacio virtual mediante el que la Universidad Politécnica de Madrid quiere ofrecerte una ayuda a través de la red para que, al iniciar tus estudios universitarios, puedas detectar posibles lagunas en tu formación en Física y facilitarte algunas herramientas adecuadas para superarlas.
Hemos diseñado este espacio Web de autoevaluación y autoaprendizaje a tu medida para que puedas desenvolverte en él con facilidad y autonomía.
La asignatura está dividida en seis módulos independientes: Mecánica, Oscilaciones y Ondas, Termodinámica, Electromagnetismo, Óptica y Física Moderna, más un primer apartado de nivel básico.
Sería conveniente empezar por el módulo básico, para poder repasar en caso de que sea necesario. A continuación, revisa los módulos.
En cada módulo hay varias unidades, con material de autoestudio, enlaces a páginas web y cuestionarios de autoevaluación. Cada vez que respondas a los cuestionarios, se cambiarán las preguntas, de manera que, si tienes alguna dificultad en alguno de ellos, es conveniente que lo repitas.
Si detectas carencias o fallos - puntuales o generales - en alguna materia, puedes acudir a repasar los conceptos correspondientes utilizando los propios textos que has manejado en la Enseñanza Secundaria o bien acudir al material que te proponemos en cada módulo.
¡No esperes encontrar aquí un libro de texto al uso!
La forma de trabajar será la que tú decidas, a tu ritmo, y según tus necesidades, con la flexibilidad y la interactividad que te ofrece la Web. Lo importante es que aproveches la oportunidad que te ofrece la Universidad para aprender desde el primer día.
Te deseamos una provechosa navegación que, desde este curso OCW, te lleve a afrontar con éxito tus estudios de Física en la titulación que has elegido.
Materiales de estudio y lectura básicos
Unidad 1. Resolución de problemas de Física
- ME-F-001. Unidad 1. Resolución de problemas en la
Física (PDF)
Método para resolver problemas de Física. - ME-E-001. Unidad 1. Ejercicios de Física resueltos
Material del Prof. Juan Ignacio Valero.
Unidad 2. Sistemas de unidades
- ME-F-002. Unidad 2. Sistemas de unidades (PDF)
Lectura sobre sistemas de unidades. - ME-E-002. Unidad 2. Sistema Internacional de Unidades
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 3. Medida e incertidumbre
- ME-F-003. Unidad 3. Medida e incertidumbre (PDF)
Lectura sobre Medida e incertidumbre. - ME-E-003. Unidad 3. La medida
Material del Proyecto Newton. - ME-E-004. Unidad 3. Errores en las medidas
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 4. Vectores
- ME-F-004. Unidad 4. Vectores (PDF)
Lectura sobre vectores. - ME-E-005. Unidad 4. Vectores en el plano
Proyecto Descartes. - ME-E-006. Unidad 4. Vectores en el espacio
Proyecto Descartes.
Unidad 5. Cinemática
- ME-F-005. Unidades 5, 6 y 7. Cinemática, movimiento circular y parabólico (PDF)
- ME-E-007. Unidad 5. Ejercicios de Física resueltos
Material del Prof. Juan Ignacio Valero. - ME-E-008. Unidad 5. Movimiento I
Material del Proyecto Newton. - ME-E-009. Unidad 5. Cinemática
Material del profesor Ángel Franco.
Unidad 6. Movimiento circular
- ME-F-005. Unidades 5, 6 y 7. Cinemática, movimiento circular y parabólico (PDF)
- ME-E-010. Unidad 6. Movimiento II
Material del Proyecto Newton.
Unidad 7. Movimiento parabólico
- ME-F-005. Unidades 5, 6 y 7. Cinemática, movimiento circular y parabólico (PDF)
- ME-E-011. Unidad 7. Movimientos compuestos
Material del Proyecto Newton.
Unidad 8. Las leyes de Newton
- ME-F-006. Unidad 8. Leyes de Newton (PDF)
- ME-E-012. Unidad 8. Dinámica
Material del profesor Ángel Franco. - ME-E-013. Unidad 8. Dinámica
Material del Proyecto Newton.
Unidad 9. Aplicaciones de las leyes de Newton
- ME-F-007. Unidad 9. Leyes de Newton (PDF)
- ME-E-014. Unidad 9. Fuerzas de rozamiento
Material del Proyecto Newton. - ME-E-015. Unidad 9. Fuerzas de rozamiento
Material del profesor Ángel Franco.
Unidad 10. Trabajo y energía
- ME-F-008. Unidad 10. Trabajo y energía (PDF)
- ME-E-016. Unidad 10. Trabajo y energía
Material del Proyecto Newton. - ME-E-017. Unidad 10. Trabajo y energía
Material del profesor Ángel Franco.
Unidad 11. Interacción gravitatoria
- ME-F-009. Unidad 11. Interacción gravitatoria (PDF)
- ME-E-018. Unidad 11. Campo gravitatorio
Material del Proyecto Newton. - ME-E-019. Unidad 11. Dinámica celeste
Material del profesor Ángel Franco.
Unidad 12. Oscilaciones armónicas
- ME-F-010. Unidad 12. Oscilaciones (PDF)
- ME-E-020. Unidad 12. Movimiento armónico simple
Proyecto Newton. - ME-E-021. Unidad 12. Oscilaciones
Material del Prof. Ángel Franco.
Unidad 13. Ondas armónicas
- ME-F-011. Unidad 13. Ondas armónicas (PDF)
- ME-E-022. Unidad 13. Movimiento Ondulatorio
Curso de Física de Ángel Franco. - ME-E-023. Unidad 13. Movimiento Ondulatorio
Proyecto Newton
Unidad 14. Ondas sonoras
- ME-F-012. Unidad 14. Ondas sonoras (PDF)
- ME-E-024. Unidad 14. Ondas sonoras
Material del Proyecto Newton. - ME-E-025. Unidad 14. Ondas sonoras
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 15. Fenómenos ondulatorios
- ME-E-026. Unidad 15. Fenómenos ondulatorios
Proyecto Newton. - ME-E-027. Unidad 15. Fenómenos ondulatorios
Material del Prof. Ángel Franco.
Unidad 16. Temperatura y gases ideales
- ME-F-013. Unidad 16. Temperatura y gases ideales
(PDF)
- ME-E-028. Unidad 16. Leyes de gases ideales
Proyecto Newton. - ME-E-029. Unidad 16. Calor y temperatura
Proyecto Newton. - ME-E-030. Unidad 16. Conceptos básicos de la Termodinámica
Material del Prof. Ángel Franco.
Unidad 17. Trabajo, calor y principios de la Termodinámica
- ME-F-014. Unidad 17. Trabajo, calor y principios
de la Termodinámica (PDF)
- ME-E-031. Unidad 17. Máquinas térmicas
Proyecto Newton - ME-E-032. Unidad 17. Termodinámica
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 18. Campo eléctrico
- ME-F-015. Unidad 18. Campo eléctrico (PDF)
- ME-E-033. Unidad 18. Fenómenos eléctricos
Material del Proyecto Newton. - ME-E-034. Unidad 18. Campo eléctrico
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 19. Corriente eléctrica
- ME-F-016. Unidad 19. Corriente eléctrica (PDF)
- ME-E-035. Unidad 19. Corriente eléctrica
Material del Proyecto Newton.
Unidad 20. Campo magnético
- ME-F-017. Unidad 20. Campo magnético (PDF)
- ME-E-036. Unidad 20. Campo magnético
Material del Proyecto Newton. - ME-E-037. Unidad 20. Campo magnético
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 21. Inducción electromagnética
- ME-F-018. Unidad 21. Inducción electromagnética (PDF)
- ME-E-038. Unidad 21. Inducción electromagnética
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 22. Ondas electromagnéticas
- ME-F-019. Unidad 22. Ondas electromagnéticas (PDF)
- ME-E-039. Unidad 22. Ondas electromagnéticas
Material del Proyecto Newton.
Unidad 23. Naturaleza de la luz
- ME-F-020. Unidad 23. Naturaleza de la luz (PDF)
- ME-E-040. Unidad 23. Óptica
Material del Proyecto Newton. - ME-E-041. Unidad 23. Espectro electromagnético
Curso de Física de Ángel Franco.
Unidad 24. Óptica geométrica
- ME-F-021. Unidad 24. Óptica geométrica (PDF)
- ME-E-042. Unidad 24. Foco imagen de una lente
Laboratorio virtual PRISMA. - ME-E-043. Unidad 24. Foco objeto de una lente
Laboratorio virtual PRISMA. - ME-E-044. Unidad 24. Reflexión y refracción
Profesor David Harrison. - ME-E-045. Unidad 24. Uso de un banco de óptica
Profesor David Harrison. - ME-E-046. Unidad 24. Relaciones objeto-imagen
Profesor David Harrison. - ME-E-047. Unidad 24. Rotación de un espejo y el rayo reflejado
Profesor David Harrison.
Unidad 25. Teoría de la relatividad
- ME-E-048. Unidad 25. Teoría de la relatividad
Material del Proyecto Newton.
Unidad 26. Introducción a la Física cuántica
- ME-E-049. Unidad 26. Mecánica cuántica
Material del Proyecto Newton. - ME-E-050. Unidad 26. Mecánica cuántica
Curso de Física de Ángel Franco. - ME-E-051. Unidad 26. El átomo
Material del Proyecto Newton. - ME-E-052. Unidad 26. Orbitales atómicos
Educaplus.
Unidad 27. El núcleo atómico
- ME-E-053. Unidad 27. Radioactividad
Material del Proyecto Newton.
- ME-F-001. Unidad 1. Resolución de problemas en la
Física (PDF)
Cuestionarios
Para poder realizar los cuestionarios, debes iniciar sesión en AQUÍ con las siguientes credenciales:
usuario: invitado-ocw
contraseña: 1234Bibliografía
La bibliografía está dividida en:
- Libros generales de Física Preuniversitaria
- Libros generales de Física Universitaria
- Libros generales de Problemas de Física Universitaria
- Libros de Prácticas de Laboratorio de Física Universitaria
- Libros de divulgación, consulta y lecturas complementarias de Física
- Libros sobre Historia de la Física
Libros generales de Física Preuniversitaria
- Barrio, J. Física. Bachillerato 2. Oxford University Press España, Madrid (2009).
- Enciso, J. Física. Serie Bachillerato Schaum. McGraw-Hill/Interamericana de España, Madrid (2005).
- Fidalgo, J. A. y Fernández, M. R. Física. Bachillerato 2. Editorial Everest, León (2009).
- Galindo, A., Moreno, A., Benedi, A. y Varela, P. Física. Bachillerato 2. Ediciones McGraw-Hill/Interamericana de España, Madrid (1998).
- García, M. L. y Platero, M. P. Selectividad. Pruebas de Física. Editorial Anaya, Madrid (2009).
- Gisbert, M. y Hernández, J. L. Física. Bachillerato 2. Editorial Bruño, Madrid (2009).
- Navarro, F. Física fácil para Bachillerato y acceso a la Universidad. Editorial Espasa Calpe, S.A., Madrid (2005).
- Peña, A. y García, J. A. Física. Bachillerato 2. Editorial McGraw-Hill, Madrid (2009).
- Pople, S., Píñar, I. y Méndez, J. Física. Bachillerato. Repasa con esquemas. Oxford University Press España, Madrid (1998).
- Puente, J., Lara, C. y Romo, N. Física. Bachillerato 2. Ediciones SM. Madrid (2003).
- Zubiaurre, S., Arsuaga, J. M., Moreno, J. Y Gálvez, F. Física. Bachillerato 2 con CD-ROM. Grupo Anaya, Madrid (2009).
Libros generales de Física universitaria
- Abad, L., Velasco, A. I., Chocarro, A. y Zeaiter, H.Física . Bellisco Ediciones, Madrid (2007).
- Alonso, M. y Finn, E. J. Física. Addison-Wesley Iberomericana, Madrid (1995).
- Blatt, F. J. Fundamentos de Física. Ediciones Prentice-Hall Hispanoamericana, México (1991).
- Bueche, F. J. y Jerde, D. A. Fundamentos de Física. Ediciones McGraw-Hill, México (1996).
- Burbano, S., Burbano, E. y Gracia, C. Física General. Editorial Tébar, Madrid (2003).
- Cromer, A. H. Física para las Ciencias de la vida. Editorial Reverté, Barcelona (1994).
- Cromer, A. H. Física en la Ciencia y en la Industria. Editorial Reverté, Barcelona (1998).
- Cutnell, J. D. y Johnson, K. W. Física. Limusa, Noriega Editores, México (2004).
- De Juana, J. M. Física General. 2 volúmenes. Editorial Pearson Prentice Hall, Madrid (2003).
- Eisberg, R. M. y Lerner, L. S. Física. Fundamentos y aplicaciones. McGraw-Hill, México (1984).
- Fernández, J. y Pujal, M. Iniciación a la Física. 2 tomos. Editorial Reverté, Barcelona (1992).
- Fidalgo, J. A. y Fernández, M. R. Física General. Editorial Everest, León (2000).
- Fishbane, P. M., Gasiorowicz, S. y Thornton, S. T. Física para Ciencias e Ingeniería. 2 tomos. Prentice-Hall Hispanoamericana, México (1994).
- Gettys, W. E., Keller, F. J. y Skove, M. J. Física para Ciencias e Ingeniería. 2 tomos. McGraw-Hill, Madrid (2005).
- Giancoli, D.C. Física para universitarios. Pearson Educación Prentice-Hall, México (2002).
- Giancoli, D.C. Física para Ciencias e Ingeniería. Pearson Educación Prentice-Hall, México (2009).
- Halliday, D., Resnick, R., y Walker, J. Fundamentos de Física. CECSA, México (2001).
- Hecht, E. Física. Algebra y Trigonometría. International Thomson Editores, Méxcico (2000).
- Hewitt, P. G. Física conceptual. Perason Educación Addison Wesley Longman, México (2009).
- Kane, J. W. y Sternheim, M. W. Física. Editortial Reverté, Barcelona (2004).
- Lea, S. M. y Burke, J. R. Física. La naturaleza de las cosas. 2 volúmenes. Editorial Paraninfo Thomson Learning, Madrid (2001).
- Lleó, A. Física para Ingenieros. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid (2001).
- Orear, J. Física. Editorial Limusa, México (1989).
- Resnick, R., Halliday, D. y Krane, K. S. Física. 2 volúmenes. CECSA, México (2002).
- Sears, F. W., Zemansky, M. W., Young, H. D. y Freedman, R. A. Física Universitaria. 2 tomos. Pearson Addison-Wesley, México (2004).
- Serway, R. A. y Beichner, R. J. Física. Ediciones McGraw-Hill Interamericana, México (2002).
- Serway, R. A. y Jewett, J. W. Jr. Física para Ciencias e Ingenierías. 2 volúmenes. Cengage Learning Editores, México (2009).
- Tipler, P. A. Física preuniversitaria. 2 volúmenes. Editorial Reverté, Barcelona (2000).
- Tipler, P. A. y Mosca, G. Física para la Ciencia y la Tecnología. 2 volúmenes (también en 6 tomos menores). Editorial Reverté, Barcelona (2005).
- Tippens, P. Física. Conceptos y aplicaciones. Ediciones McGraw-Hill, México (1996).
- Wilson, J. D. y Buffa, A. J. Física. Editorial Pearson Educación Prentice Hall, México (2003).
Libros generales de problemas de Física universitaria
- Abad, L. e Iglesias, L. M. Problemas resueltos de Física General. Biblioteca Técnica Universitaria Bellisco Ediciones, Madrid (2006).
- Acosta, E., Bonis, C. y López, N. Problemas de Física resueltos. Editorial BALNEC, Madrid (2003).
- Alcaraz, O., López, J. y López, V. Física. Problemas y ejercicios resueltos. Pearson Educación Prentice Hall, Madrid (2006).
- Alonso, H., Arnedo, M. A., Cana, L. et al. Problemas de Física. El Libro Técnico. Editorial Universidad Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (1999).
- Arenas, A. Física. Problemas de examen. Ediciones Selecciones Científicas, Madrid (1987).
- Arribas, E., Bisquert, J. y Mafé, S. 111 cuestiones de Física. Editorial Tébar Flores, Madrid (1989).
- Beiser, A. Física Aplicada. Serie Schaum. Ediciones McGraw-Hill, México (1991).
- Belmar, F., Cervera, F. y Estellés, H. Problemas de Física. Editorial Tébar Flores, Albacete (1998).
- Bueche, F. y Hecht, E. Física General. Serie Schaum. Ediciones McGraw-Hill, México (2004).
- Burbano, S., Burbano, E. y Gracia, C. Problemas de Física. Editorial Tébar, Madrid (2004).
- Díaz, C. y Peña, A. Física. Serie Schaum. Editorial McGraw-Hill, Madrid (1990).
- Fidalgo, J. A. y Fernández, M. R. 1000 Problemas de Física General. Editorial Everest, León (2001).
- Gaja, E., Martínez-Canales, J. F., Sancho, S. y Reig, A. Cuestiones de Física. Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia, Valencia (1996).
- González, F. A. La Física en problemas. Ediciones Tébar, Madrid (2000).
- González, F. J., Gutiérrez, J. M. y Méndez, J. Ejercicios de Física. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz (2000).
- Jou, D., Llebot, J. E. y Pérez-García, C. Física para las Ciencias de la vida. Editorial McGraw-Hill, Madrid (1995).
- Langue, V. N. Problemas experimentales ingeniosos de Física. Editorial Mir, Moscú (1984).
- Lleó, A., Betete, B., Galeano, J., Lleó, L. y Ruiz-Tapiador, I. Problemas y cuestiones de Física. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid (2002).
- Martín, B. y Martín, E. Problemas resueltos de Física. Universidad de Valladolid, Valladolid (1996).
- Martínez, A. y Manera, J. Física. Problemas y Cuestiones. Editorial Bruño, Madrid (1988).
- Perales, F. J. La resolución de problemas en Física. Base Universitaria. Iniciación a la Física Superior. Ediciones Anaya, Madrid (2005).
- Ruiz Vázquez, J. Problemas de Física. Ediciones Selecciones Científicas, Madrid (1985).
- Torrent, J. L. 272 Exámenes de Física. Editorial Tébar Flores, Madrid (1994).
- Van der Merwe, C. W. y Schaum, D. Física General. Serie Schaum. Editorial McGraw-Hill, México (1992).
- Wells, D. A. y Slusher, H. S. Física para Ingeniería y Ciencias. Serie Schaum. Ediciones McGraw-Hill, México (1984).
Libros de prácticas de laboratorio de Física universitaria
- Barrigón, J. M. y Gómez, V. Prácticas de Física General. Manuales UNEX nº 17. Universidad de Extremadura, Cáceres (2000).
- Benito, R. M., Losada, J. C., Ablanque, J. y Sanz, A. S. Prácticas de Laboratorio de Física. Ariel Practicum, Barcelona (2002).
- Giamberardino, V. Teoría de los errores. Editorial Reverté Venezolana, Caracas (1986).
- Gil, S. y Rodríguez, E. Física re-Creativa. Prentice Hall, Pearson Educación, Buenos Aires (2001).
- Martínez, A. y Rieiro, M. La medida y la magnitud. Ediciones Granada, Madrid (1993).
- Sánchez del Río, C. Análisis de errores. EUDEMA, Universidad Complutense de Madrid, Madrid (1989).
- Somoza, A. M., Cuevas, E., García, R., Ortuño, M., Ruiz, J. y Abellán, J. Laboratorio de Física. ICE Universidad de Murcia, Murcia (2001).
- Yuste, M. y Carreras, C. Experimentos caseros para un Curso de Física General. Colección Cuadernos de la UNED, UNED, Madrid (1994).
Libros de divulgación, consulta y lecturas complementarias de Física
- Aguilar, J. Diccionario de Física. Editorial Alhambra, Madrid (1987).
- Aguilar, J. y Sennent, F. Cuestiones de Física. Editorial Reverté, Barcelona (1994).
- Ardley, N. y Matthews, R. (editores). Física. Materia, átomos, energías. Plaza & Janés Editores, Barcelona (1985).
- Artús, P. y Crehuet, R. Mecánica cuántica. Océano Grupo Editores, Barcelona (2001).
- Asimov, I. La medición del Universo. Plaza & Janés Editores, Barcelona (1984).
- Asimov, I. Átomo. Plaza & Janés Editores, Barcelona (1992).
- Atkins, P. W. La segunda ley. Ediciones Prensa Científica, Barcelona (1992).
- Balabasquer, G. El concepto de la derivada y sus aplicaciones. Ediciones Akal, Madrid (1994).
- Bodanis, D. Davies, P. Los secretos de una casa. Salvat Editores, Barcelona (1987).
- Bruce, C. La paradoja de Eisntein y otros misterios de la ciencia resueltos por Sherlock Homes. Ediciones Granica, Barcelona (2001).
- Chown, M. El zoo cuántico. Editorial La Liebre de Marzo, Barcelona (2007).
- Davies, P. El Universo accidental. Salvat Editores, Barcelona (1986).
- Diñeiro, J. M., Alberdi, C., Alfonso, S. y Berrogui, M. La Física, tú y el deporte. Colección Ingeniería, nº 12. Universidad Pública de Navarra, Navarra (2007).
- Fernández-Rañada, A. Física básica. Alianza Editorial, Madrid (2 tomos: 1993 y 1997).
- Feynman, R., Leighton, R. B. y Sands, M. Física. Addison-Wesley Iberoamericana, México (1987).
- Feynman, R. El carácter de la ley física. Antoni Bosch Editor, Barcelona (1965).
- Feynman, R. P. Seis piezas fáciles. Editorial Crítica, Barcelona (2002).
- Gardner, M. La explosión de la Relatividad. Salvat Editores, Barcelona (1986).
- Gell-Mann, M. El quark y el jaguar. Tusquets Editores, Barcelona (1995).
- Glashow, S. L. El encanto de la Física. Tusquets Editores, Barcelona (1995).
- González, R. Física para juristas, economistas... y demás gente curiosa. Editorial Crítica, Barcelona (1996).
- Goodstein, D. y Goodstein, J. La conferencia perdida de Richard Feynman. El movimiento de los planetas alrededor del Sol. Tusquets Editores, Barcelona (1998).
- Gribbin, J. En busca del gato de Schrödinger. Biblioteca Científica Salvat, Barcelona (1986).
- Grigóriev, V. y Miákishev, G. Fuerzas en la naturaleza. Editorial Mir, Moscú (1986).
- Gutiérrez, C. FisiQuotidianía. Academia de Ciencias de la Región de Murcia, Murcia (2005).
- Hecht, E. Física en perspectiva. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana, México (1987).
- Holton, G. Introducción a los conceptos y teorías de las Ciencias Físicas. Editorial Reverté, Barcelona (1989).
- Jardine, E. (editor). La Física en sus aplicaciones. Ediciones Akal, Madrid (1992).
- Landau, L. y Rumor, Y. Qué es la teoría de la relatividad. Editorial Mir, Moscú (1985).
- Lévy, E. Diccionario de Física. Ediciones Akal, Madrid (1992).
- Lévy-Leblond, J. M. y Butoli, A. La Física en preguntas. Alianza Editorial, Madrid (1988).
- Lightman, A. Grandes ideas de la Física. Editorial McGraw-Hill, Madrid (1995).
- López, F. Cómo estudiar Física. Guía para estudiantes. Editorial Vicens Vives, Madrid (1987).
- Macaulay. D. Cómo funcionan las cosas. Muchnik Editores, Barcelona (1989).
- March, R. H. Física para poetas. Siglo XXI Editores, Madrid (1995).
- McMahon, T. A. y Bonner, J. T. Tamaño y vida. Prensa Científica, Editorial Labor, Barcelona (1986).
- Mengual, J. I. Física al alcance de todos. Pearson Educación Alhambra, Madrid (2006).
- Morrison, P. y Morrison, P. Potencias de diez. Prensa Científica, Editorial Labor, Barcelona (1984).
- Mujin, K. Física nuclear recreativa. Editorial Mir, Moscú (1988).
- Muller, R. A. Física para futuros presidentes. Antoni Bosch Editor, Barcelona (2009).
- Oxford-Complutense. Diccionario de Física. Editorial Complutense, Madrid (1998).
- Perelmán, Y. Física recreativa. Editotial Mir, Moscú (1975).
- Perelmán, Y. ¿Sabe usted Física? Editotial Euro-Omega Rubiños, Madrid (1995).
- Pérez, A. Nuestra vida en el campo electromagnético. Editorial Almuzara, Córdoba (2009).
- Projorov, A. (director). Diccionario enciclopédico de Física. Editorial Mir-Rubiños, Madrid (1996).
- Puente, J. Lo que usted estudió y nunca debió olvidar de Física (puesto al día). Acento Editorial, Madrid (2001).
- Rickards, T. Cambridge Ilustrado de Física. Ediciones Grijalbo, Barcelona (1988).
- Sánchez, J. La Física de la bicicleta. Ediciones de la Torre, Madrid (1988).
- Savirón, J. M. Problemas de Física General en año olímpico. Editorial Reverté, Barcelona (1986).
- Shapiro, G. Física sin matemáticas. Editorial Alhambra, Madrid (1981).
- Spielberg, N. y Anderson, B. D. Siete ideas que modificaron el mundo. Ediciones Pirámide, Madrid (1990).
- Spiridónov, O. Constantes físicas universales. Ediciones Mir, Moscú (1986).
- Tarásov, I. y Tarásova, A. Preguntas y problemas de Física. Editorial Mir, Moscú (1976).
- Trefil, J. S. Un científico a la orilla del mar. Biblioteca Científica RBA Editores, Barcelona (1994).
- Vallés, J. Miguel de Cervantes & la Física. Mira Editores, Zaragoza (2007).
- Viennot, L. Razonar en Física. A. Machado Libros, Madrid (2002).
- Walker, J. Física recreativa. La feria ambulante de la Física. Editorial Limusa, México (1990).
- Wheeler, J. A. Un viaje por la gravedad y el espacio-tiempo. Alianza Editorial, Madrid (1994).
- Wood, R. Magnetismo. Ediciones McGraw-Hill, Madrid (1991).
- Yavorski, B.M. y Detlaf, A. A. Prontuario de Física. Editorial Mir, Moscú (1983).
- Zebrowski, E. Física. Un enfoque para técnicos. Ediciones McGraw-Hill, México (1984).
Libros sobre Historia de la Física
- Aleman, R. A. Grandes metáforas de la Física. Celeste Ediciones, Madrid (1998).
- Ben-Dov, Y. Invitación a la Física. Editorial Andrés Bello, Barcelona (1999).
- Bergia, S. Einstein. Investigación y Ciencia Temas nº 40. Prensa Científica, Barcelona (2005).
- Berkson, W. Las teorías de los campos de fuerza. Alianza Editorial, Madrid (1985).
- Bernstein, J. Einstein. El hombre y su obra. Editorial McGraw-Hill, Madrid (1992).
- Blanco, C. Mentes maravillosas que cambiaron la humanidad. (algunos contenidos son de Historia de la Física). Libros Libres, Madrid (2007).
- Bodanis, D. E = mc2. Editorial Planeta, Barcelona (2002).
- Bodanis, D. El universo eléctrico. Editorial Planeta, Barcelona (2006).
- Brian, D. El clan Curie. Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2007).
- Cantor, G., Gooding, D. y James, F. A. Faraday. Alianza Editorial, Madrid (1994).
- Carnot, S. Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego. Alianza Editorial, Madrid (1987).
- Christianson, G. E. Newton. Salvat Editores, Barcelona (1987).
- Comellas, J. L. Historia sencilla de la Ciencia. (algunos contenidos son de Historia de la Física). Ediciones Rialp, Madrid (2007).
- Crease, R. P. El prisma y el péndulo. Los diez experimentos más bellos de la ciencia. (algunos contenidos son de Historia de la Física). Editorial Crítica, Barcelona (2006).
- De Lorenzo, J. A. La revolución del metro. Celeste Ediciones, Madrid (1998).
- Desit-Ricard, I. Historia de la Física. Acento Editorial, Madrid (2002).
- Díaz-Hellín, J. A. Faraday. El gran cambio en la Física. Nivola Libros y Ediciones, Madrid (2001).
- Einstein, A. Sobre la teoría de la relatividad y otras aportaciones científicas. Ediciones SARPE, Madrid (1983).
- Einstein, A. e Infeld, L. La evolución de la Física. Biblioteca Científica Salvat, Barcelona (1986).
- Fernández-Rañada, A. Heisenberg. Ciencia, incertidumbre y conciencia. Nivola Libros y Ediciones, Madrid (2004).
- Feynman, R. ¿Está usted de broma, Sr. Feynman? Alianza Editorial, Madrid (1987).
- Feynman, R. ¿Qué te importa lo que piensen los demás? Alianza Editorial, Madrid (1990).
- Fischer, E. P. Einstein y Cía. Alianza Editorial, Madrid (2000).
- Franklin, B. Experimentos y observaciones sobre Electricidad. Alianza Editorial, Madrid (1988).
- Galilei, G. Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo ptolemaico y copernicano. Alianza Editorial, Madrid (1994).
- Gamov, G. Biografía de la Física. Alianza Editorial, Madrid (1980).
- García, J. L. Copérnico y Kepler. La rebelión de los astrónomos. Nivola Libros y Ediciones, Madrid (2000).
Vídeos/DVDs de Física
- El Universo mecánico. 52 Vídeos VHS. California Institute of Technology, Arait Multimedia, Madrid (1992).
- Grandes genios e inventos de la humanidad. 10 DVDs (algunos con contenidos de Historia de la Física). Crest Films, Madrid (2007).
Webgrafía de Física
- http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos.html
Magnífica dirección web del Proyecto Newton elaborado por el Ministerio de Educación como un taller abierto de creación de recursos interactivos para la enseñanza de la Física preuniversitaria. Presenta resúmenes conceptuales, cuestiones de autoevaluación y simulaciones gráficas interactivas de todas las partes de la Física. - https://moodle.upm.es/puntodeinicio
Dirección web de la Universidad Politécnica de Madrid elaborada por un grupo de profesores como apoyo en las materias básicas, entre ellas la Física, a los alumnos de nuevo ingreso. En ella se presentan numerosas cuestiones de autoevaluación, así como enlaces a otras webs con sugerencias de repaso de los conceptos básicos en esta materia. - http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/
Magnífica dirección web que pertenece al curso de Física interactiva del profesor Ángel Franco de la EUIT Industrial de Eibar. - http://www.walter-fendt.de/
Página del profesor alemán W. Fendt que incluye applets sobre distintos fenómenos físicos. - http://www.phy.ntnu.edu.tw/oldjava/
En esta dirección, con versión en castellano, el profesor Fu-Kwun Hwang de la National Taiwan Normal University de Taipei ofrece unos applets sobre diversos conceptos físicos.
Guía de aprendizaje
Bloques temáticos Unidad Materiales de estudio y lectura básicos Cuestionarios Bloque 1.
Módulo básico
Unidad 1:
Resolución de Problemas en la Física
ME-F-001 PDF
ME-E-001 Ejercicios de Física resueltosUnidad 2:
Dimensiones y unidades
ME-F-002 PDF
ME-E-002 Sistema Internacional de UnidadesCU-E-001 TEST Unidad 3:
Incertidumbre de una medida
ME-F-003 PDF
ME-E-003 La medida
ME-E-004 Errores en las medidasCU-E-002 TEST Unidad 4:
MB-F-004 PDF
ME-E-005 Vectores en el plano
ME-E-006 Vectores en el espacioCU-E-003 TEST Bloque 2.
Mecánica
Unidad 5:
ME-F-005 PDF
ME-E-007 Ejercicios de Física resueltos
ME-E-008 Movimiento I
ME-E-009 CinemáticaCU-E-004 TEST Unidad 6:
ME-F-005 PDF
ME-E-010 Movimiento IICU-E-005 TEST Unidad 7:
ME-F-005 PDF
ME-E-011 Movimientos compuestosCU-E-006 TEST Unidad 8:
CU-E-007 TEST Unidad 9:
Aplicaciones de las leyes de Newton
ME-F-007 PDF
ME-E-014 Fuerzas de rozamiento
ME-E-015 Fuerzas de rozamientoCU-E-008 TEST Unidad 10:
ME-F-008 PDF
ME-E-016 Trabajo y energía
ME-E-017 Trabajo y energíaCU-E-009 TEST Unidad 11:
ME-F-009 PDF
ME-E-018 Campo gravitatorio
ME-E-019 Dinámica celesteCU-E-010 TEST Bloque 3.
Oscilaciones y ondas
Unidad 12:
Oscilaciones armónicas
ME-F-010 PDF
ME-E-020 Movimiento armónico simple
ME-E-021 OscilacionesCU-E-011 TEST Unidad 13:
ME-F-011 PDF
ME-E-022 Movimiento Ondulatorio
ME-E-023 Movimiento OndulatorioCU-E-012 TEST Unidad 14:
ME-F-012 PDF
ME-E-024 Ondas sonoras
ME-E-025 Ondas sonorasCU-E-013 TEST Unidad 15:
ME-E-026 Fenómenos ondulatorios
ME-E-027 Fenómenos ondulatoriosCU-E-014 TEST Bloque 4.
Termodinámica
Unidad 16:
ME-F-013 PDF
ME-E-028 Leyes de gases ideales
ME-E-029 Calor y temperatura
ME-E-030 Conceptos básicos de la TermodinámicaCU-E-015 TEST Unidad 17:
ME-F-014 PDF
ME-E-031 Máquinas térmicas
ME-E-032 TermodinámicaCU-E-016 TEST Bloque 5.
Electromagnetismo
Unidad 18:
ME-F-015 PDF
ME-E-033 Fenómenos eléctricos
ME-E-034 Campo eléctricoCU-E-017 TEST Unidad 19:
ME-F-016 PDF
ME-E-035 Corriente eléctricaCU-E-018 TEST Unidad 20:
ME-F-017 PDF
ME-E-036 Campo magnético
ME-E-037 Campo magnéticoCU-E-019 TEST Unidad 21:
ME-F-018 PDF
ME-E-038 Inducción electromagnéticaCU-E-020 TEST Unidad 22:
Ondas electromagnéticas
ME-F-019 PDF
ME-E-039 Ondas electromagnéticasBloque 6.
Óptica
Unidad 23:
ME-F-020 PDF
ME-E-040 Óptica
ME-E-041 Espectro electromagnéticoCU-E-021 TEST Unidad 24:
ME-F-021 PDF
ME-E-042 Foco imagen de una lente
ME-E-043 Foco objeto de una lente
ME-E-044 Reflexión y refracción
ME-E-045 Uso de un banco de óptica
ME-E-046 Relaciones objeto-imagen
ME-E-047 Rotación de un espejo y el rayo reflejadoCU-E-022 TEST Bloque 7.
Física moderna
Unidad 25:
ME-E-048 Teoría de la relatividad CU-E-023 TEST Unidad 26:
ME-E-049 Mecánica cuántica
ME-E-050 Mecánica cuántica
ME-E-051 El átomo
ME-E-052 Orbitales atómicosCU-E-024 TEST Unidad 27:
ME-E-053 Radioactividad CU-E-025 TEST