Certificación de Gestión Forestal Sostenible: FSC
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Ninguno.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Cuando se menciona el origen de la certificación forestal, se hace referencia a 1988 en Londres, cuando un grupo de Organizaciones No Gubernamentales británicas plantean implementar una certificación de los productos forestales. El objetivo era diferenciar aquellos productos que provenían de bosques tropicales gestionados de forma sostenible. Sin embargo, no es apropiado asignar su origen a un hecho puntual, sino que es necesario analizar el contexto global en el cual nace, inserto en una sociedad que evoluciona en su relacionamiento y percepción de los recursos naturales y va obligando a los sistemas empresariales a cambiar sus percepciones y comportamientos, como se presenta en la figura siguiente.
La certificación es un medio para garantizar la aplicación en el tiempo y el espacio, de unas normas definidas de mutuo acuerdo entre los consumidores y quienes proveen determinados bienes o servicios.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Objetivo general
Acceso a conceptos básicos de Certificación Forestal y Cadena de Custodia según el Forest Stewarship Council (FSC)
Objetivos específicos
- Conceptos básicos cadena de custodia
- Interpretar los sistemas de declaración
- Conceptos de madera certificada y controlada según los criterios FSC
- Diagramación de un proceso de auditoría interna
Programa
- Nuevas disposiciones del modelo de Cadena de Custodia
- Requisitos del Sistema de Gestión
- Sistemas de control de las declaraciones para FSC
- Etiquetado
- Tercerización
- Componentes menores
Bibliografía
- DANILUK, G.; LOPEZ QUERO, M. 2000. Establecimiento de un modelo de Certificación Ecológica de Bosques como estrategia de comercialización: el caso de Uruguay. Revista de Dirección Organización y Administración de Empresas. CEPADE. pp. 146- 154. Fundación General Universidad Politécnica de Madrid
- FOREST STEWARDSHIP COUNCIL. Forest Stewardship Council Principles and Criteria for forest management. FSC. Doc. 1.2. www.fsc.org (Fecha 01.07.2010).
- LÓPEZ QUERO, M; DANILUK, G. 2005. Certificación Forestal: Teoría y Práctica-Caso FSC. Fundación Conde del Valle de Salazar. Madrid. España. 259 p.
Material de clase
- Resumen COC (PDF)
- Parte I. Requisitos universales (PDF)
- Alcance del sistema de Cadena de Custodia (PDF)
- Abastecimiento de material (PDF)
- Recepción de material y almacenamiento (PDF)
- Control de volumen (PDF)
- Ventas y distribución (PDF)
- Sistemas de transferencia (PDF)
- Sistema de porcentajes (PDF)
- Sistemas de créditos (PDF)
- Requisitos generales de etiquetado (PDF)
- Tercerización (PDF)
- Componentes menores (PDF)
Autores del material
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes
Gustavo Daniluk Mosquera
Departamento Forestal. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Uruguay.
gdaniluk@fagro.edu.uy
Carmen Avilés Palacios
Profesor Doctor.
UD. Organización de Empresas. Dept. Economía y Gestión Forestal. ETSI Montes UPM.
carmen.aviles@upm.es
Manuel López Quero
Profesor Titular de Universidad.
UD. Organización de Empresas. Dept. Economía y Gestión Forestal. ETSI Montes UPM.
manuel.lquero@upm.es