Aerodinámica Numérica
Section
Instructions: Clicking on the section name will show / hide the section.
Descripción del curso
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Se valorarán las asignaturas aprobadas de primer ciclo. Se requieren conocimientos de informática (preferentemente Matlab) y aerodinámica.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
El curso ofrece una sólida base teórica sobre diferentes métodos que permiten abordar la resolución numérica de problemas de aerodinámica. Los resultados obtenidos mediante los métodos desarrollados en el curso se comparan con los obtenidos empleando programas comerciales disponibles, evaluando las ventajas e inconvenientes de unos y otros.
Las clases numéricas prácticas se realizarán en un aula dotada de los medios de cálculo precisos, de forma que cada alumno disponga de un ordenador. Durante el curso los alumnos realizan trabajos en el aula programando en MATLAB. Las primeras clases del curso se dedican a impartir unos conocimientos básicos de MATLAB.
TEMARIO
A lo largo del curso se abordan los siguientes temas:
- Introducción al Matlab como herramienta para la programación de los trabajos del curso.
- Ejemplos de Aerodinámica analítica.
- Transformación de Joukovski y Kármán-Trefft, para la posterior comparación con distintos métodos numéricos
- Métodos para resolver flujos potenciales I: Método de torbellinos discretos.
- Métodos para resolver flujos potenciales II: Métodos de paneles
- Métodos para resolver las ecuaciones de Euler.
- Resolución numérica de problemas mediante el empleo de códigos comerciales (CFX) y comparación con los métodos de resolución de flujos potenciales.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Para aprobar la asignatura se exige asistencia a clase y la realización de una serie de trabajos que se irán proponiendo a lo largo del curso.
Bibliografía
- LO-B-001. I. Da Riva, M. A. González, A. Laverón, J. Messeguer, J. M. Perales, A. Sanz, Apuntes de Aerodinámica I, E.T.S.I. Aeronáuticos
- LO-B-002. J. Katz & A. Plotkin, Low-Speed Aerodynamics, Cambridge Aerospace Series
- LO-B-003. J. Moran, An Introduction to Theoretical & Computacional Aerodynamics, John Wiley&Sons, Inc. USA (1984)
Programa
1. Introducción al MATLAB
2. Ejemplos de aerodinámica analítica
3. Transformación de Youkovski y de Kárman-Trefft
4. Métodos numéricos para flujos potenciales I: Método de torbellinos discretos.
4.1. Estudio de casos.
4.2. Método de torbellinos discretos.
5. Métodos numéricos para flujos potenciales II: Método de paneles.
5.1. Resolución tipo Dirichlet.
5.2. Resolución tipo Neumann.
6. Métodos numéricos para las ecuaciones de Euler
7. Aerodinámica computacional en la industria aeronáutica
7.1. CFX
Material de clase
Introducción a MATLAB
- MC-F-001. Introducción al MATLAB (PPT).
Curso de introducción al MATLAB.
Ejemplos de aerodinámica analítica
- MC-F-002. Presentación de Soluciones Elementales y
Cilindro (PPT).
Movimiento potencial bidimensional de líquidos ideales.
Contiene referencias(1) a los recursos OR-F-001 y OR-F-002.
- MC-F-003. Placa plana con ángulo
de ataque (PPT).
Presentación de la placa plana con ángulo de ataque.
Contiene una referencia(1) al recurso OR-F-003. - MC-F-004.
Perfiles con ángulo de ataque (PPT).
Presentación de perfiles con ángulo de ataque.
Contiene referencias(1) a los recursos OR-F-004 y OR-F-005.
Métodos numéricos para flujos potenciales I: Método de torbellinos discretos
Estudio de casos
- MC-F-005. Método de torbellinos discretos (PPT).
Presentación Método de torbellinos discretos. - MC-F-006. Método de Torbellinos discretos (PDF).
Método de Torbellinos Discretos (2D).
Métodos numéricos para flujos potenciales II: Método de paneles
- MC-F-007. Presentación del método de paneles (PPT).
Fundamentos de la Teoría de Paneles. - MC-F-008. Teoría del método de paneles (PDF).
Método de paneles.
Resolución tipo Dirichlet
- MC-F-009. Presentación del método de Dirichlet con
potencial constante (PPT).
Formulación de Dirichlet con potencial constante. - MC-F-010. Método de Dirichlet para potencial
constante (PDF).
Método de paneles para potencial constante (2D).
Resolución tipo Neumann
- MC-F-011. Presentación tipo Neumann (PPT).
Método de paneles de dobletes de intensidad constante. - MC-F-012. Método de Neumann (PDF).
Revisión de la formulación de Neumann para perfiles con espesor (2D).
(1) Las presentaciones incluyen referencias a recursos audiovisuales. Para visualizarlas correctamente, descargue previamente en una misma carpeta de su equipo la presentación y los recursos.
- MC-F-001. Introducción al MATLAB (PPT).
Otros recursos
- OR-F-001. Coeficiente de presión en el cilindro
(AVI).
- OR-F-002. Líneas de corriente alrededor del
cilindro (AVI).
- OR-F-003. Líneas de corriente alrededor de la
placa (AVI).
- OR-F-004. Línea curvatura (AVI).
- OR-F-005. Perfil (AVI).
Ejemplos de programas en MATLAB
- OR-F-006. Función grados radianes (m).
- OR-F-007. Main bucles (m).
- OR-F-008. Main condicional (m).
- OR-F-009. Main dibujo superficie (m).
- OR-F-010. Main dibujos (m).
- OR-F-011. Main operaciones matrices (m).
- OR-F-012. Main operaciones números (m).
- OR-F-013. Main película (m).
- OR-F-014. Main pintaseno (m).
- OR-F-001. Coeficiente de presión en el cilindro
(AVI).
Guía de aprendizaje
Bloques temáticos Tiempo previsto de aprendizaje Materiales de estudio y lectura básicos Materiales de estudio y lectura complementarios Trabajos a entregar al profesor Observaciones Introducción al Matlab 4 horas Manual de ayuda del Matlab
Ejercicios de la presentación de Matlab Todos los programas de la asignatura se harán en Matlab Ejemplos de aerodinámica analítica 3 horas MC-F-002 LO-B-001
LO-B-002
Trabajos propuestos en la presentación Transformación de Joukovski y de Kármán-Trefft I: Placa Plana 3 horas MC-F-003 LO-B-001
LO-B-002
Trabajo propuesto en la presentación Transformación de Joukovski y de Kármán-Trefft I: Perfil de Joukovski 2 horas MC-F-004 LO-B-001
LO-B-002
Trabajo propuesto en la presentación Los resultados se compararán con los obtenidos por el método de torbellinos discretos Transformación de Joukovski y de Kármán-Trefft I: Perfil de Kármán-Trefft 2 horas MC-F-004 LO-B-001
LO-B-002
Trabajo propuesto en la presentación Los resultados se compararán con los obtenidos por el método de paneles Métodos numéricos para flujos potenciales I: Método de torbellinos discretos 6 horas LO-B-001
LO-B-002
LO-B-003
Trabajo propuesto en la presentación Los resultados se compararán con los resultados analíticos para una placa plana y una línea de curvatura de Joukouski Métodos numéricos para flujos potenciales II: Método de paneles 2 horas LO-B-002
LO-B-003
Métodos numéricos para flujos potenciales II: Método de potencial constante. Resolución tipo Dirichlet
4 horas LO-B-002
LO-B-003
Trabajo propuesto en la presentación Los resultados se compararán con los resultados analíticos para un perfil de Kármán-Trefft Métodos numéricos para flujos potenciales II: Método de potencial constante. Resolución tipo Neumann
4 horas LO-B-002
LO-B-003
Trabajo propuesto en la presentación Los resultados se compararán con los resultados analíticos para un perfil de Kármán-Trefft y con los obtenidos con la resolución tipo Dirichlet
Autores del material
Mª Victoria Lapuerta González
Profesora Titular de Universidad
Departamento de Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería Aeronáutica
Ana Laverón Simavilla
Profesora Titular de Universidad
Departamento de Vehículos Aeroespaciales